Violento ataque a la sede sindical de aceiteros en plena negociación paritaria

Violento ataque a la sede sindical de aceiteros en plena negociación paritaria

Durante el fin de semana del 4 y 5 de octubre, la sede de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA) sufrió un brutal ataque: cortaron la electricidad del edificio, forzaron la puerta principal, luego una interna y finalmente tres puertas más hasta llegar al despacho del secretario general, Daniel Yofra. En ese momento fueron interrumpidos y se detuvo a una persona.

El gremio denunció que “el hecho demuestra planificación, conocimiento de la disposición interna de la sede sindical y al mismo tiempo, un completo desinterés por el robo de objetos de valor”. En la oficina del dirigente “solo hay libros, una cafetera y elementos de oficina”.

Para la conducción de la Federación, el asalto se inscribe en un contexto más amplio: “hace dos años vivimos una constante ofensiva contra el salario, los derechos laborales y las organizaciones sindicales”. Añaden que se acumulan “ataques directos contra la dirigencia sindical, social y política con persecución, amenazas y detenciones”.

El episodio adquiere mayor gravedad al ocurrir justo cuando empiezan las negociaciones paritarias del sector aceitero. En ese sentido, los aceiteros exigieron a las autoridades nacionales y porteñas “todas las garantías para la integridad personal y el ejercicio de la actividad gremial” y reclamaron “el inmediato esclarecimiento de las responsabilidades materiales e intelectuales del asalto”.

Este ataque no es aislado: en agosto de 2022, la propia Federación denunció un atentado a balazos contra la sede del Sindicato Aceitero de Rosario, exigiendo “el inmediato esclarecimiento” del episodio. 

En el escenario sindical actual, el secretario general Yofra viene convocando a un sindicalismo más combativo. En declaraciones recientes sostuvo: “Nada ni nadie nos va a salvar si no6 ponemos de pie a la clase trabajadora. Tenemos que salir a dar batalla, a hacer huelga, a sostener lo que tanto nos ha costado ganar”. 

Comentá la nota