El gremio del subte vuelve a las medidas de fuerza. Una vocera de Emova dijo que el asbesto en las formaciones no perjudica ni a trabajadores ni pasajeros, pero un fallo judicial la contradice
Los Metrodelegados continúan en un sistema de protesta muy intenso contras la reducción de jornada horaria y este viernes vuelven al ruedo con medidas de fuerza en las líneas A y H. Un fallo de la cámara en lo Contencioso favorece el reclamo del gremio del subte en relación a la presencia de asbesto en las formaciones ferroviarias.
Entre las 13 y las 14 se abrirán los molinetes al público en las Estaciones Facultad de Derecho y Hospitales (H) y San Pedrito y Plaza de Mayo (A).
Entre las 14 y las 16 habrá una interrupción del servicio en el subte porteño y a las 16.30, volverán a realizar una apertura de molinetes.
La empresa
El jueves por la mañana, la vocera oficial de Emova, empresa concesionaria del subte, declaró que el asbesto que se encuentra en las formaciones no es perjudicial ni para trabajadores ni para el usuario y que las afecciones detectadas y hasta inclusive la muerte de un trabajador, no lograría comprobar que fuera por asbesto. Aunque esto fuera cierto, lo cual es dudoso, la ley obliga a la erradicación total del asbesto en la presencia del subte. Y esto está confirmado por el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad en la medida que cautelar que obliga a la empresa y al Gobierno porteño a la completa desasbestización del subte.
Comentá la nota