Zúñiga tendrá competencia en la elección de Gastronómicos

La lista Azul y Verde, con Jorge Quilaleo a la cabeza enfrentará a la Celeste de Rosa Negrón, con el histórico referente del sindicato com aspirante a la secretaría gremial.

El histórico referente del sindicato gastronómico Ovidio Zúñiga, que es además candidato a senador nacional, tendrá quien lo enfrente pero no en las primarias del 11 de agosto sino en las elecciones del gremio de cuatro días después. La lista Azul y Verde llevará Jorge Quilaleo y la Celeste promueve la reelección de Rosa Negrón, con la compañía de Zúñiga en la secretaría Gremial.

Quilaleo denunció que intentaron inscribir su lista pero la Junta Electoral local lo rechazó, aunque en una instancia superior se revocó esa decisión al advertir que se habían reunido los 162 avales necesarios y que la decisión de no homologarla era “extemporánea e improcedente”.

La junta de Uthgra Bariloche quedó obligada a aceptar la segunda lista en competencia y así lo ratificó el pasado jueves.

Quilaleo trabaja en el hotel Llao Llao y se presenta acompañado de Daniel Orbegozo (hotel Roma) como adjunto y Adrián Machado Bermúdez (restaurante Jauja) como secretario gremial.

Orbegozo participó en años anteriores de la conducción del gremio y cuestionó el manejo de las cuentas por parte de la gestión Zúñiga.

Los dirigentes de la Azul y Verde dijeron que se proponen realizar una campaña “de alto impacto”, prometieron “mucho trabajo social” y criticaron por escaso y engañoso el aumento salarial del 26% anunciado por la Uthgra hace pocos días. Recordaron que el acuerdo establece pagarlo en forma escalonada hasta mayo de 2014 y por eso mismo “quedará muy por detrás de la inflación”.

“Nuestra gente está marginada y hay mucha flexibilización laboral”, aseguró Quilaleo. Denunció que el padrón de afiliados está desactualizado y “tiene mucha gente que murió y otros que no trabajan más en gastronomía”.

Por eso la lista opositora realizó un planteo formal para que en la elección del 15 de agosto sólo sea posible votar con el documento de identidad y dos recibos de sueldo, además de la credencial del sindicato. Hasta ahora, este último carnet era suficiente.

Comentá la nota