Alerta de "desguace ferroviario": La Fraternidad denuncia la destrucción de servicios con un duro comunicado

Alerta de

El comunicado, que lleva la firma del Secretariado Nacional, alerta sobre la eliminación de varios servicios de pasajeros de larga distancia, un patrón que, a su juicio, tiene como objetivo "imponer negocios metal-mecánicos y petroleros" por sobre el interés nacional.

El Sindicato La Fraternidad, que agrupa a los maquinistas de trenes, emitió hoy un contundente "Comunicado de Prensa" titulado "RAMAL QUE ANDA, RAMAL QUE CIERRA", denunciando un presunto plan del gobierno nacional para suprimir servicios ferroviarios y desguazar el sistema, siguiendo, según el gremio, modelos que ya "fracasaron dos veces" en la historia argentina.

Un Patrón que se Repite

El sindicato establece un paralelismo histórico con dos períodos críticos para el sistema ferroviario argentino. En primer lugar, menciona el Plan Larkin en la década del sesenta, al que le atribuyen haber "lastimosamente" desguazado los Ferrocarriles Argentinos (FFCC). En segundo lugar, recuerda la Reforma del Estado de los años noventa, que, además de los trenes, incluyó la privatización de Aerolíneas Argentinas, Entel (Correo), Yacimientos Carboníferos Fiscales, SOMISA y Gas del Estado, en un proceso donde "la billetera del petróleo somete a los políticos".

Ahora, afirman, el Gobierno "copia el modelo que fracasó dos veces" y va por la tercera, pero con una diferencia: si antes la excusa era el supuesto déficit de los trenes, "ahora no hay excusa" para justificar el cierre de ramales.

Los Servicios en Peligro

Según el sindicato, la supuesta ola de supresiones ya se hizo efectiva en servicios a Mendoza, San Luis y La Pampa, así como en el Expreso Buenos Aires-Rosario. 

Además, La Fraternidad enumera una serie de servicios que, advierten, están ahora en la mira:

- Buenos Aires-Pehuajó

- Pinamar

- Bahía Blanca

- El tren turístico de Mercedes-Tomás Jofré

- La Banda-Fernández

- Rosario-Cañada de Gómez

- Retiro-Tucumán

- Neuquén-Cipolletti

"La Tercera es la Vencida"

El gremio responsabiliza directamente al Fondo Monetario Internacional (FMI), al que acusan de intentar "suprimir los ferrocarriles para imponer sus negocios metal-mecánicos y petroleros".

En un llamado a la acción y a la resistencia, el comunicado concluye con una fuerte advertencia aludiendo a los principales promotores de las anteriores olas de privatizaciones: "La primera con Alsogaray la ganaron y cerraron miles de kms de vía, la segunda con Cavallo la ganaron y clausuraron otros miles de kms de vía más. Nosotros decimos que la TERCERA ES LA VENCIDA y con los ferroviarios y el pueblo movilizado vamos a DETENER LA SALVAJE ENTREGA DE LA PATRIA."

El comunicado, que ya ha generado repercusiones en el ámbito político y gremial, finaliza con la firma de Omar B. Maturano, Secretario General, y un llamado a seguir sus canales oficiales de comunicación.

Comentá la nota