La dilatación de las negociaciones paritarias del sector agotó la paciencia de los trabajadores y ya encendieron las alarmas.
Sin avances en las discusiones paritarias del sector ATE-ANAC se declaró en estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas concretas a las demandas que vienen realizando de un tiempo a esta parte.
La postura del gremio se dio luego de la reunión que mantuvieron en una nueva mesa técnica paritaria, donde según informaron desde ATE
notaron una postura del Estado Empleador, Empleo Público y la ausencia de Economía, que no se condice con los tiempos que creemos son necesarios desde esta organización a esta altura de las negociaciones.
En este sentido señalaron: “Nos plantearon un proceso para avanzar con los cambios de agrupamiento que se venían discutiendo. Y otro proceso para los casos futuros”.
“Nos parece un despropósito seguir dilatando estas cuestiones dado que las mismas son fundamentales para empezar a recomponer al trabajador y la trabajadora de la ANAC, que como dijimos siempre garantiza la Seguridad Operacional de nuestros vuelos” remarcaron desde ATA-ANAC..
“Si bien este tema es uno de los que son parte de nuestra agenda, no podemos permitir que se dejen de lado otros puntos de importancia y urgencia”, afirmaron desde la entidad gremial.
Desde ATE planteamos la necesidad imperiosa de avanzar con:
El suplemento anual del 1,5%, desde la creación de la ANAC, acumulativo y sin pérdida de percepción por motivo alguno. El mismo en reemplazo del actual “suplemento por desempeño” y similar a un reconocimiento por antigüedad.Asimismo, volvimos a expresar que nos resulta urgente el establecer un aumento del valor módulo del 20% por encima del acuerdo paritario nacional.
Siendo la ANAC la autoridad aeronáutica y parte fundamental de la industria, “no podemos ser relegados una vez más con respecto a otros actores del ámbito que han podido abordar a acuerdos de estas características”.
En esta línea y frente a la en relación a los dos puntos planteados explicaron que “son situaciones que fueron planteadas en la última Conciliación Obligatoria entre ATE y ANAC”.
Al mismo tiempo desde la organización gremial marcaron postura y manifestaron: “Dado el tiempo transcurrido y el análisis ya agotado, no seremos funcionales a más dilaciones. Complementariamente comenzamos a trabajar la rediscusión del suplemento aeronáutico y el suplemento de zona. Los que consideramos oportuno sean discutidos en instancias posteriores”.
Para finalizar y frente al situación en la que se encuentra la negociación paritaria, la ATE-ANAC reafirmo la declaración del “Estado de Alerta en todo el país, realizando asambleas en todos los aeropuertos y a la espera de acciones resolutivas por parte del Estado Empleador”.
Comentá la nota