ATE anunció un paro nacional en el PAMI por las graves denuncias de corrupción y vaciamiento

ATE anunció un paro nacional en el PAMI por las graves denuncias de corrupción y vaciamiento

La medida incluirá cese de tareas, radios abiertas y asambleas en reclamo de transparencia, paritarias y el fin de las designaciones políticas sin experiencia en el sector.

ATE convocó a una jornada nacional de protesta este miércoles 14 de mayo en todas las delegaciones del PAMI, en rechazo al vaciamiento de la obra social de jubilados y a una serie de escándalos por corrupción que involucran a funcionarios del gobierno nacional y que fueron mencionados por Manuel Adorni durante su tradicional conferencia en la que anunció, también, cambios en el sistema de entrega de pañales.

La protesta fue anunciada luego de que el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, denunciara públicamente que “la obra social que fue modelo para toda Latinoamérica se llenó de corruptos”. Según el dirigente, mientras el PAMI recauda cifras millonarias, se están cancelando prestaciones y se niegan servicios a los jubilados. ATE exige una audiencia inmediata con las autoridades del organismo, encabezadas por Esteban Leguizamo, y alerta que el sistema “corre riesgo de desaparecer”.

Las denuncias que estallaron en medios y redes sociales abarcan múltiples irregularidades. En La Plata y otras provincias, empleados y funcionarios del PAMI habrían sido obligados a entregar entre un 5% y un 10% de sus sueldos para financiar estructuras de La Libertad Avanza. A esto se suma una licitación exprés por u$s450 millones para la compra de pañales con sobreprecios del 20%, y la sobrefacturación de prestaciones médicas en centros privados, como el caso de Sanarte SRL en Tucumán, que facturó $2.500 millones en solo ocho meses.

Otra de las críticas más fuertes apunta al uso del PAMI como estructura partidaria. En la provincia de Buenos Aires, se denunciaron más de 80 designaciones de concejales, excandidatos y familiares en cargos jerárquicos, muchos de ellos sin experiencia en gestión sanitaria. Estas maniobras, que según ATE configuran una “caja negra para la política”, estarían bajo el armado de Sebastián Pareja, operador clave del oficialismo en el distrito y que fuera recibido a baldazos de agua durante una presentación esta semana.

Comentá la nota