La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) celebró “un paso importante en defensa del INTA” tras la aprobación de la Cámara de Diputados al decreto 462/25.
La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) celebró “un paso importante en defensa del INTA” tras la aprobación de la Cámara de Diputados al decreto 462/25.
A través de un comunicado, APINTA expresó su “profunda satisfacción” por el resultado legislativo que obtuvo el acompañamiento de 141 diputados y diputadas nacionales de distintos bloques políticos.
“Manifestamos nuestra profunda satisfacción por el dictamen logrado en la Cámara de Diputados, que rechaza el decreto 462/25”, expresó el gremio a través de una declaración difundida este jueves.
En su mensaje, la conducción del gremio agradeció en especial a los 141 legisladores y a todos los bloques que acompañaron el rechazo.
En ese marco, APINTA destacó que esta instancia fue posible gracias a una construcción colectiva y federal: “Valoramos y destacamos el trabajo federal de cada una de las seccionales del país, que se comunicaron con sus representantes y sostuvieron este reclamo con firmeza y compromiso”.
El gremio remarcó que “este no fue un logro individual, sino el resultado de un trabajo colectivo”, y detalló que en este proceso participaron “las asociaciones de productores, la Mesa Agroalimentaria Nacional, algunos directores regionales, también los expresidentes y exvicepresidentes de la institución, organizaciones hermanas que aportaron una labor profunda y estratégica”.
Aunque reconoció el avance obtenido, APINTA advirtió que el proceso continúa: “Este es un paso fundamental, pero aún queda el tratamiento en el Senado”, y ratificó su compromiso gremial: “Seguiremos militando con la misma convicción para lograr el rechazo definitivo del decreto”.
Finalmente, el gremio reafirmó su posición institucional con un mensaje contundente: “Porque defender el INTA es defender la soberanía tecnológica, la producción nacional y el desarrollo federal”.
Comentá la nota