Aumentaron los trabajadores que utilizan Apps de viajes como complemento para llegar a fin de mes

Aumentaron los trabajadores que utilizan Apps de viajes como complemento para llegar a fin de mes

Un estudio de mercado arrojó que el 74% de las personas que se emplean en el rubro lo hacen en su tiempo libre, por fuera de su trabajo formal para complementar su salario y poder cubrir los gastos del mes. Según los resultados, cada vez son más las personas que deben realizar este trabajo además de su actividad laboral.

Durante los últimos dos años se mostró un incremento de conductores registrados en la plataforma de viajes que se utilizó como referencia para el análisis: 44% en 2022 y 43% en 2023. La consultora señala que la tendencia es aún mayor para este año.

“La búsqueda de actividades complementarias como el transporte de pasajeros se vuelve una alternativa para obtener ingresos adicionales”, señala en este aspecto Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market que llevó adelante el estudio.

El estudio toma como ejemplo el caso de una familia tipo, con dos hijos en edad escolar e ingresos referidos a un empleado administrativo, que promedia los $675.602 en mano.

En cuanto a gastos mensuales, se promedió $1.821.849 producto de los siguientes cálculos: $488.367 en alimentos; $568.887 entre el pago del alquiler y las expensas de un departamento de tres ambientes en zona oeste de CABA; $302.400 de la cuota del colegio privado de los dos hijos; $275.392 el plan mensual de medicina privada para el grupo familiar; $79.994 de impuestos y servicios públicos y $106.809 para la adquisición de productos de limpieza y de cuidado personal, útiles escolares, esparcimiento, entre otros.

Ante este panorama, un conductor que trabaja en la app de pasajeros, haciéndolo cinco veces a la semana durante 9 horas cada día, puede obtener entre $200.000 y $300.000 por semana.

En base al ejemplo propuesto, el trabajador necesita compensar ingresos por $1.146.247. “Dada la jornada laboral como empleado/a administrativo/a, probablemente esta familia deba incorporar horas de trabajo durante los fines de semana”, señala el informe.

Comentá la nota