Lejos de la narrativa ideológica fatalista que intentan imponer algunos megamillonarios, el flamante juguete del Capital no vino a reemplazar nuestro trabajo, vino a degradarlo.
Últimas Noticias de Empleo (Total : 1148 Notas )
Poco empleo, bajos salarios y más desigualdad: un duro informe desmiente el relato M
Un documento que realizó el Centro de Investigación y Formación (CIFRA) de la Central de los Trabajadores de Argentina (CTA) da números alarmantes.
El Foro Económico Mundial anticipó cuáles serán los empleos que desaparecerán más rápido ante el avance de la inteligencia artificial
Los datos surgen de un estudio publicado por el Foro Económico Mundial a nivel global, que revela los diversos empleos afectados por la automatización, la adopción de tecnologías avanzadas y los cambios en las necesidades del mercado. ¿Quiénes sufrirán con más fuerza el impacto de la IA?
En el primer año de gestión libertaria se perfieron casi 200 mil puestos de trabajo
En un año marcado por la recesión, el empleo registrado experimentó un fuerte retroceso, en una economía donde más del 30% de la actividad está en negro. Pese a que en octubre último mejoró el empleo asalariado privado en 5.600 personas, la cantidad de personas con trabajo registrado retrocedió 0,2%, con unos 25.600 trabajadores menos.
Aunque a fines del 2024 hubo una leve mejora, en el primer año de gestión libertaria se perdieron casi 200 mil puestos de trabajo
Los números surgen de los últimos datos publicados por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Solo crecen los monotributistas. En el primer año de gestión de Javier Milei se perdieron casi 200 mil puestos de trabajo.
Kicillof apuesta a eliminar la reincidencia con un nuevo programa laboral para presos
La iniciativa busca facilitar el acceso al trabajo para los liberados mediante la creación de "Polos Productivos de Inclusión", espacios laborales para personas con antecedentes penales, y promover la educación técnica dentro de las cárceles, apoyando la reinserción en el período previo a la libertad.
El dueño de FATE aseguró que en un año «se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo»
El dueño de FATE, Javier Madanes Quintanilla, aseguró que tiene preocupación por lo que ocurre en la actividad. «Se perdió, en las distintas plantas del sector, el 30% del empleo», planteó.
El tercer trimestre de 2024 dejó más desempleo y trabajo precario en Mar del Plata
Es lo que revela el último informe sociolaboral de la UNMdP sobre los últimos tres meses de l año pasado. El relevamiento señala que la recesión y la estabilidad del tipo de cambio han impactado negativamente en el mercado laboral.
Pese al reciente aumento, el salario mínimo perdió un 30% durante el primer año de Milei
Según un informe Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) analizó el impacto de la inflación en el haber mínimo, y dejo en evidencia las quejas de las centrales obreras por la temática.
Apuntan a 3 sectores como motores de la demanda laboral en 2025
Sustentabilidad, salud y nuevas tecnologías son los tres sectores que impulsarán la demanda laboral en 2025. Así lo aseguró un estudio privado sobre el mercado de trabajo.
Las expectativas no son buenas: reiteran que los índices de contratación de personal en Argentina para el 2025 serán negativos
Según un informe del ManpowerGroup se estima que el año que viene Argentina tendrá las expectativas de contratación más bajas del mundo. Qué dicen las voces expertas.
Dramático: el 70% de los trabajadores informales reconoce que está comiendo menos que hace un año
El dato surge de un trabajo que hizo el movimiento Barrios de Pie en torno a la situación alimentaria de trabajadores informales y hogares vulnerables.
Bianchi celebró la creación de más de 700 empleos con la apertura de una nueva sucursal de Coto en Mar del Plata
El titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica destacó “la posibilidad que se genere trabajo genuino en nuestra ciudad” y bajo convenio colectivo.
La Provincia de Buenos Aires lidera la generación de empleo formal en el país
En todo el país, 42 de cada 100 puestos registrados en la industria tienen lugar en la Provincia de Buenos Aires.
9 de cada 10 jóvenes enfrentan dificultades para conseguir empleo
Según una encuesta regional realizada por Junior Achievement Américas y ManpowerGroup, el 90% de las personas entre 18 y 29 años tiene dificultades para encontrar trabajo, revelando un panorama preocupante para un sector que representa cerca del 25% de la población nacional, de acuerdo con datos del INDEC.
¿Estás buscando empleo?: este miércoles en la ciudad se realizará la Expo Empleo
Tendrá lugar el próximo miércoles, de 10 a 18, en el estadio cubierto “Ángel P. Malvicino”, con el objetivo de conectar talentos santafesinos con empresas que buscan trabajadoras y trabajadores.
El Gobierno apuesta al empleo, ve una recuperación y no habla de salarios
De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Capital Humano, hay datos de posible generación de empleo. Los detalles.
Trabajo, un índice el cual da de qué hablar
En el segundo trimestre de 2024, los datos del Indec revelan una preocupante caída en la remuneración a los asalariados, que descendió al 43,4% del producto interno bruto (PIB), frente al 45% del año anterior. Esto indica un deterioro significativo para los trabajadores, mientras que la participación de la ganancia empresaria se mantuvo prácticamente estable en 45,1%. Esto sugiere que, aunque los asalariados están en una situación más precaria, los empresarios tampoco están viendo mejoras notables.
Inteligencia artificial y lo que no puede reemplazar: qué buscan hoy las empresas en los trabajadores
El informe «Futuro del empleo»realizado por Foro Económico Mundial se centró en la inteligencia artificial.
El sector privado destruyó el 2% de sus puestos de trabajo en ocho meses y solo crece el monotributo
El trabajo registrado creció en 12 mil puestos en junio pero incluye a los monotributistas que, desde noviembre de 2023, sumaron 165 mil, una suba del 8%.
Según el Gobierno, desde que comenzó la gestión de Milei se perdieron más de 136.000 empleos privados
El dato se desprende del informe del Sistema Integrado Previsional Argentino, que publica la secretaría de Trabajo y cuya última actualización abarca hasta junio de este año, cuando se registraron 6.236.300 puestos.
¿Se frenó la caída del empleo? Los datos que alertan sobre la fragilidad laboral
El Gobierno destacó que no cambió la cifra de desempleo contra el mes anterior. Desde el sindicalismo advierten que no se puede destacar un cambio de tendencia y que siguen altas las suspensiones.
La «gran pyme nacional»: el mapa de la generación de empleo en la Argentina
Estadísticas oficiales destacan la importancia del segmento pyme en la creación de puestos de trabajo. El rol clave de las empresas medianas.
Entrevistas laborales: cuáles son los principales motivos de discriminación en la Argentina
Dos agencias de empleo divulgaron una preocupante estadística en relación con las entrevistas laborales.
Se derrumba el precio del litio a nivel internacional y se siente el impacto en el sector minero argentino
Las empresas mineras han implementado estrategias para reducir costos y garantizar la viabilidad de sus proyectos. Las proyecciones de recibir inversiones también empiezan a acomodarse a la baja.
El número de jóvenes que están sin empleo y que no están estudiando o en formación es motivo de preocupación, a pesar del descenso de la tasa de desocupación
Un nuevo informe de la OIT revela altos porcentajes de jóvenes que están sin empleo y que no están estudiando o en formación, así como brechas regionales y de género, además de una creciente ansiedad entre los jóvenes frente al trabajo, a pesar de las tendencias alentadoras en la desocupación juvenil a nivel mundial.
Formosa, con cifras catastróficas de empleo en el sector privado
La provincia de Formosa muestra un descenso internanual de empleados asalariados del 17%. La construcción, clave en el número.
Según el INDEC, la dotación de personal en el Estado se redujo 8,6% el último año
Son cifras oficiales a junio de 2024. Implica una caída de la dotación de personal en la administración pública nacional, empresas y sociedades del Estado. Se contrajo un 8,6% respecto al año pasado.
Tres de cada 10 empleados trabajan en la producción, pero la gran mayoría en servicios
Comercio, Salud y servicios comunitarios, Enseñanza, Industria manufacturera, Construcción y Agro y pesca, conforman la estructura productiva y el empleo total. Cerca de 20 millones de trabajadores están registrados en alrededor de 22 millones de puestos: más del 70% en actividades de servicios y el 27% restante en la producción de bienes.
La mirada liberal sobre el empleo, como si en estos siete meses no hubiera pasado nada
El economista Eugenio Marí, jefe de la Fundación Libertad y Progreso analizó el panorama laboral y económico. La insistencia en «salir del cepo» y las «reformas estructurales» como receta para generar empleo.
El mapa de los despidos y suspensiones indica que en el primer semestre del año ya se perdieron más de 170 mil empleos registrados
Un estudio privado refleja el impacto de la recesión sobre el empleo. Las pymes son el sector más golpeado y el sector de la construcción se lleva la mitad del daño y la industria gran parte de la otra mitad.
Recesión: la destrucción del empleo en la era Milei se aceleró más que en crisis anteriores
Un informe privado registró una mayor pérdida de puestos de trabajo en los últimos meses que en crisis previas. El salario real retrocedió a niveles de marzo de 2009. Cuántos empleos se perdieron en el último año.
En lo que va de la era Milei se perdieron casi 5 empleos formales del sector privado por cada despido en el Estado
Son datos que surgen del informe del Sistema Integrado Previsional Argentino. Las cesantías en el Estado llegan a las 25 mil mientras que en el sector privado registrado suman más de 112 mil. El informe contempla lo ocurrido hasta abril.
La Rioja sigue los pasos de Santa Fe en busca de salir de la crisis a través del empleo joven
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela también apunta a fortalecer el mercado laboral en ese sector. Las estimaciones oficiales.
Casi 140.000 asalariados formales perdieron su empleo en los primeros 5 meses de la era Javier Milei
La mayor parte de pérdida de puestos de trabajo se dio en el sector privado. Además, en dicho sector los salarios reales acumularon una caída de casi 5%.
En el Gobierno creen que ya están generadas las condiciones para la creación de empleo y que ahora sí empieza a correr el tiempo de Milei
En la gestión libertaria creen que con la Ley Bases está garantizada la seguridad jurídica y que las condiciones ya están dadas para que los empresarios comiencen a generar empleo. Además entienden que terminó el tiempo de gracia y que la opinión pública empezará a pasarle factura al Gobierno por lo que ocurra de acá en más. De fondo un debate silencioso con la CGT.
Home office: cada vez más argentinos lo eligen, pero muchos lo hacen para llegar a fin de mes
Especialmente los jóvenes priorizan el home office. Si en algún momento la elección era por la posibilidad de trabajar desde cualquier parte, ahora también pesa el pluriempleo por necesidad.
Empleo: se perdieron casi 5.000 puestos por día en el primer trimestre de Milei
Se destruyeron 437.000 empleos totales en el período. La desocupación casi se duplicó en el segmento de jefes y jefas de hogar, el de más difícil reinserción.
La planta de jugos de Mocoretá da empleo a unas 700 personas y busca expandirse
La firma fue inaugurada en 2019. Actualmente, procesa cerca de 250 toneladas de frutas por día y está en vías de ampliar esa cantidad.
Una multinacional suiza ofrece empleo para jóvenes profesionales en Argentina: cómo aplicar
La filial local del Grupo Holcim abrió una búsqueda para distintas áreas de las compañías en Buenos Aires, Córdoba, Salta, Jujuy y Mendoza. Los requisitos para el empleo.