Peter Lamelas fue designado por Donald Trump como futuro embajador de los Estados Unidos en la Argentina y la CTA-A disparó contra el Gobierno por no repudiar sus dichos de forma inmediata.
La CTA Autónoma, desde su profunda convicción en la autodeterminación de los pueblos y la defensa irrestricta de la soberanía nacional, expresa su más enérgico repudio a las declaraciones injerencistas e inadmisibles realizadas por Peter Lamelas, designado por Donald Trump como futuro embajador de los Estados Unidos en la Argentina.
“Las expresiones vertidas por Lamelas ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, en relación con nuestras provincias, el sistema judicial argentino y los procesos electorales internos, constituyen un agravio a la soberanía nacional y una violación al principio de no intervención en los asuntos internos”, denunciaron desde la central obrera que conduce Hugo “Cachorro” Godoy.
“¡Argentina no se vende, se defiende!”
Además, en este sentido, desde el gremio apuntaron contra el triste silencio que existe en Casa Rosada en relación a las mismas: “Si contáramos con un gobierno digno, soberano y comprometido con la defensa de los intereses de nuestra patria, estas declaraciones deberían haber sido respondidas de manera inmediata. Sin embargo, el silencio oficial resulta elocuente. En este contexto, el presidente Javier Milei debería instruir el rechazo del plácet y de las cartas credenciales de este funcionario extranjero”.
En este contexto, y ante las tristemente célebres declaraciones de Peter Lamelas, “las y los trabajadores de la CTA Autónoma rechazamos toda forma de tutelaje o subordinación externa. La Doctrina Monroe no tiene cabida en el siglo XXI”, expresaron.
En este sentido, y para finalizar, la organización sindical aseguró que “el pueblo argentino tiene memoria, tiene dignidad y sabrá expresarse en las calles frente a cualquier intento de avasallamiento. No aceptamos imposiciones de ningún imperio”.
Y sentenció: “¡Argentina no se vende, se defiende!”.
Comentá la nota