Cristian Jerónimo defendió el accionar de la CGT: “Hizo tres paros generales, cinco movilizaciones y un trabajo constante”

Cristian Jerónimo defendió el accionar de la CGT: “Hizo tres paros generales, cinco movilizaciones y un trabajo constante”

El dirigente  es uno de los nombrados para ser secretario general de la central obrera en noviembre, cuando se renueven las autoridades y se termine el triunvirato.

Cristian Jerónimo, secretario general del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (SEIVARA) y titular de la Secretaría de Salud Laboral de la CGT, analizó el clima social y político de cara a las próximas elecciones, reivindicó el accionar de la central obrera frente al actual gobierno y reflexionó sobre el impacto de la automatización y la inteligencia artificial en el trabajo. El dirigente circula como uno de los candidatos a ocupar en soledad la secretaría general de la central obrera.

Consultado sobre el ánimo de la ciudadanía, Jerónimo reconoció que “no es el mejor” y apuntó que la situación económica golpea especialmente a los sectores populares. “La realidad es que el ánimo de la gente está a la vista. Nadie en nuestro país la está pasando bien, salvo los que concentran riqueza. Los trabajadores y los sectores más populares sabemos que esto nos está haciendo mal, y lo que predomina es la frustración”, expresó.

Sin embargo, destacó que la herramienta más importante para canalizar ese descontento sigue siendo el voto: “La gente sabe que su mejor herramienta para expresar esta bronca y esta frustración ante un gobierno que no le da soluciones es con el voto. Hay que trabajar para concientizar a todos los trabajadores, trabajadoras y cualquier ciudadano de a pie sobre la importancia de ir a votar y manifestar el fastidio hacia un modelo económico que va en contra de los intereses de la gran mayoría”.

Balance positivo

En cuanto al rol de la CGT, Jerónimo recordó que la central reaccionó con rapidez ante los intentos de modificar derechos laborales: “Si hacemos un recuento de lo que hizo la CGT apenas asumió este gobierno, cuando quiso avasallar todos los derechos de los trabajadores con el DNU , el Consejo Directivo reaccionó muy rápidamente. Se tomó la decisión, se movilizó a la gente y después se hizo el paro más rápido de la historia del movimiento obrero contra un gobierno liberal que venía a querer avasallar todas las conquistas y derechos de los laburantes”.

El sindicalista precisó que en lo que va de la gestión actual “la CGT le hizo tres paros generales, cinco movilizaciones y un trabajo constante, incluso en acciones que muchas veces no están a la vista y que se hacen en silencio”. También remarcó que “hay que volver a enamorar al trabajador, convencerlo de que la CGT es su casa y su lugar. De a poco eso se está recuperando, con cierto recambio de ideas y formas de hablarle a la gente”.

Nuevas tecnologías

Respecto al avance tecnológico y la automatización, Jerónimo señaló que el desafío ya está instalado: “Antes lo que pasaba en otra parte del mundo en Argentina llegaba a los 10 años; hoy llega al año siguiente. La tecnificación y la robotización en los sectores productivos ya está en Argentina. El desafío es cómo, con la inteligencia artificial, se va a evitar que expulse trabajadores y que las fábricas funcionen solas”.

En ese sentido, explicó que desde su organización y junto a las cámaras empresarias vienen trabajando en la reconversión y capacitación de los trabajadores para enfrentar este nuevo escenario. También advirtió sobre la precarización en los trabajos de plataforma: “Son trabajadores y trabajadoras que no tienen derechos ni una institución que los organice. Hay que poner creatividad y pensar cómo se hace para que no sigan cayendo trabajadores del sistema. En los países desarrollados, la tecnología convive con el trabajador, no lo expulsa”.

Comentá la nota