CTERA rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió por un “nuevo ajuste a la educación pública”

CTERA rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió por un “nuevo ajuste a la educación pública”

La Confederación de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) manifestó un rechazo categórico al Proyecto de Ley de Presupuesto 2026 enviado por el presidente Javier Milei al Congreso, al considerar que profundiza el desfinanciamiento de la educación, la ciencia y la tecnología.

Según la conducción del gremio docente, el proyecto “constituye una nueva vuelta de tuerca en la política de ajuste neoliberal iniciada en diciembre de 2023”, que ya había impactado fuertemente sobre la escuela pública y que ahora avanza con “un recorte aún mayor”.

Proyecciones oficiales cuestionadas

CTERA calificó como “irreales” las previsiones macroeconómicas incluidas en la iniciativa. El Gobierno estima una inflación del 24,5% interanual para diciembre de 2025 y del 10,1% para 2026. Sin embargo, el gremio recordó que la inflación acumulada a agosto ya es del 19,5% y proyectó que el año cerrará en torno al 28% o 30%.

También cuestionaron la previsión de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), que según el Ejecutivo sería de 5,4% en 2025 y 5% en 2026, en un contexto en el que “la actividad económica viene en caída desde hace meses”.

Menor financiamiento educativo

Con estas proyecciones, CTERA advirtió que la inversión educativa volverá a caer en relación al PBI. Recordaron que en 2023 representaba el 1,44%, en 2024 bajó al 0,86% y que para 2026 se estima un 0,75%.

Derogación de leyes y fondos específicos

El sindicato remarcó que el artículo 30 del proyecto plantea la derogación de artículos clave de la Ley de Educación Nacional y de la Ley de Financiamiento de Ciencia y Tecnología, además de eliminar el Fondo Nacional para Escuelas de Educación Técnico Profesional y la meta de destinar el 6% del PBI a educación.

En paralelo, también se elimina el financiamiento progresivo destinado a ciencia y tecnología y se afecta el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).

Estado de alerta 

“Este presupuesto consolida el ajuste y representa un ataque directo a la educación pública, a la ciencia y a la tecnología, pilares estratégicos para el desarrollo del país”, sostuvo CTERA en su comunicado.

La organización anunció que se declara en “estado de alerta y movilización” y que convocará en los próximos días a una reunión de Secretarios Generales para definir eventuales medidas de acción en defensa del financiamiento de la escuela pública, la universidad, la ciencia y la tecnología.

Comentá la nota