Rodolfo Aguiar cruzó al gobierno por la creación de una mesa política por parte de Javier Milei y advirtió que “no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas”.
Tras la conformación de una mesa política nacional anunciada por el vocero presidencial luego de la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, ATE declaró el estado de alerta y reclamó la reapertura inmediata de las paritarias y un aumento de emergencia.
“Es inaceptable que esta sea la respuesta oficial. Una mesa política no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas. Deben aceptar la derrota y tienen que cambiar el rumbo de la economía. Que los gobernadores convocados sepan que esta vez no estarán garantizando gobernabilidad, sino impunidad a una banda de coimeros y delincuentes”, apuntó Aguiar.
El dirigente, luego del armado de lo que se parece a una mesa de la derrota, señaló que aquello “no va a garantizar que los trabajadores y los jubilados con sus ingresos lleguen a fin de mes”.
A la vez, el dirigente nacional recordó que mientras la inflación en los primeros siete meses del año alcanzó el 17,3%, la paritaria nacional apenas llegó al 9,6%.
Aguiar también sostuvo que los mandatarios provinciales “tienen que priorizar la recuperación del poder adquisitivo de sus trabajadores” y advirtió que la convocatoria presidencial constituye “un manotazo de ahogado”. En ese sentido, sentenció: “Esperemos que esa idea de muchos mandatarios de salir a despegarse del Gobierno nacional no sea sólo una puesta en escena. Sepan que esta vez no estarán garantizando gobernabilidad, sino impunidad a una banda de coimeros y delincuentes”.
El sindicato denunció que los aumentos pactados hasta fin de año —1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1,1% en noviembre— están muy por debajo de la expectativa inflacionaria. En tanto, tras la derrota oficialista, el dólar registró un alza del 5% y se aguarda la publicación del índice de inflación de agosto por parte del Indec.
Comentá la nota