Denuncia penal contra la concejal Mercedes Morro por malversación de fondos gremiales

Denuncia penal contra la concejal Mercedes Morro por malversación de fondos gremiales

La conducción de UTHGRA Mar del Plata presentó una denuncia ante la Justicia por el presunto delito de malversación de fondos gremiales en provecho propio, involucrando la compra de un departamento en la ciudad.

Por: Marcelo Peláez.

La conducción de UTHGRA Mar del Plata, encabezada por el secretario general Pablo Santín, presentó una denuncia penal ante la Justicia contra la actual concejal Mercedes Morro, alineada con el dirigente sindical Dante Camaño, por el presunto delito de malversación de fondos gremiales en provecho propio. La denuncia se basa en una auditoría interna iniciada en diciembre de 2021, que descubrió un sistema contable «pésimamente organizado» y documentación comprometida que involucra la compra de un departamento en la ciudad.

Según la denuncia, se encontraron 14 comprobantes de transferencias bancarias en el correo electrónico oficial de UTHGRA hacia la firma constructora Cuarzur Edificios S.A., correspondientes al pago de cuotas para la adquisición de un departamento ubicado en Salta 3844, entre Matheu y Formosa. El inmueble figura a nombre de Mercedes Morro, no del sindicato.

Además, se detectaron correos electrónicos enviados desde cuentas oficiales del área de Finanzas del sindicato a Cuarzur Edificios S.A., en los que se gestionaban pagos y se solicitaban prórrogas para abonar una cochera, también a nombre de Morro, en el mismo edificio. Uno de esos correos, firmado por el propio Ocampo, dice textualmente: «Hablando con la Sra. Mercedes, surgió la idea de posponer la compra de la cochera para marzo, ya que actualmente no podemos afrontar los gastos que demandaría la firma del boleto. Máxime teniendo en cuenta que el día 10 de enero de 2017 debemos transferir el refuerzo por el departamento.»

La denuncia también menciona que se hallaron correos electrónicos enviados a casillas institucionales del gremio, en los que empresas prestadoras de servicios como EDEA remitían facturas a nombre de Morro por consumos del inmueble en cuestión, lo que demuestra que los servicios eran pagados -o al menos monitoreados- desde las propias cuentas del sindicato, que se nutren de los aportes de los afiliados y afiliadas a UTHGRA.

La conducción actual de UTHGRA Mar del Plata repudió enfáticamente los hechos denunciados y solicitó a la Justicia que investigue con celeridad y condene todo acto de corrupción. Se pidieron urgentes medidas al Banco Nación para que envíe informes de todas las transferencias que existieron desde las cuentas de UTHGRA a Cuarzur, como así también a las empresas EDEA y Camuzzi. Además, se solicitó un allanamiento urgente a la empresa Cuarzur para que ponga toda la documentación a disposición.

«Este accionar inescrupuloso que daña la honorabilidad de la UTHGRA y de las familias hoteleras y gastronómicas, debe tener consecuencias. UTHGRA Mar del Plata no tolerará ningún tipo de abuso de poder ni uso indebido de los recursos que pertenecen a sus afiliadas y afiliados. Confiamos en que la verdad prevalecerá y se hará justicia», completaron.

Comentá la nota