La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) llevará adelante este 17 y 18 de septiembre las elecciones nacionales para renovar la Comisión Directiva que gobernará el sindicato entre 2026 y 2030. Los comicios se realizarán en aeropuertos, talleres, plantas industriales y oficinas comerciales de todo el país.
En esta ocasión se presentó una sola lista oficializada: la Lista 1, Frente Nacional del Personal Aeronáutico “Alfredo ‘Pisa’ García”, encabezada por Edgardo Llano, actual secretario general del gremio. “Será una elección muy importante porque esperamos reafirmar el rumbo político de defensa de los puestos de trabajo aeronáuticos, de la soberanía aérea y de las empresas públicas del sector, que pertenecen a todos los argentinos”, señalaron desde la conducción.
Llano subrayó que Aerolíneas Argentinas, Intercargo y FAdeA son “baluartes del desarrollo industrial y aerocomercial del país” y que las elecciones significan también “respaldar la unidad con el resto de los sindicatos aeronáuticos, que fue clave para resistir los embates del gobierno de La Libertad Avanza”.
El dirigente recordó que, a pesar de las políticas de desregulación, la apertura de cielos y los intentos de privatización, “no lograron ni un solo avance en el ámbito aerocomercial”. Además, advirtió que la situación salarial es crítica: “Hoy tenemos un desfasaje mayor al 70% respecto de la inflación, y esa pelea paritaria sigue abierta”.
Desde APA remarcaron que el apoyo en las urnas será interpretado como un respaldo a la resistencia contra “la entrega de derechos, la pérdida de puestos de trabajo aeronáuticos y el vaciamiento de nuestras empresas nacionales”.
Según datos de la propia APA, el sindicato cuenta con más de 10 mil afiliados en todo el país, y su rol fue determinante en los últimos conflictos del sector, incluyendo paros y movilizaciones contra las medidas de desregulación impulsadas por el gobierno.
Comentá la nota