Asociación del Personal Aeronáutico (APA)

Últimas Noticias de Asociación del Personal Aeronáutico (APA) (Total : 169 Notas )

Hoy y mañana se vota en el gremio aeronáutico más populoso del país, pero la oposición pidió suspender los comicios por irregularidades en los padrones y la fiscalización

Hoy y mañana se vota en el gremio aeronáutico más populoso del país, pero la oposición pidió suspender los comicios por irregularidades en los padrones y la fiscalización

El gremio aeronáutico se dispone a empezar el proceso eleccionario este miércoles pero la lista que encabeza Marcos Del Campo pidió su suspensión hasta tanto no se garantice una fiscalización que garantice unas elecciones «conforme a derecho». Se trata del gremio más grande de la industria aeronáutica.

Llano va por una nueva reelección en el sindicato de aeronáuticos pero enfrenta una oposición que objeta el armado de los padrones

Llano va por una nueva reelección en el sindicato de aeronáuticos pero enfrenta una oposición que objeta el armado de los padrones

El actual secretario general del sindicato de Aeronáuticos, Edgardo Llano, irá por la reelección pero esta vez tendrá competencia. La oposición se encolumnó en una lista liderada por Marcos Del Campo, quien denunció el armado de los padrones por «no estar confeccionados según el estatuto». Se trata de uno de los pilares de la CTA de los Trabajadores.

Llano va por una nueva reelección en el sindicato de aeronáuticos pero enfrenta una oposición que objeta el armado de los padrones

Llano va por una nueva reelección en el sindicato de aeronáuticos pero enfrenta una oposición que objeta el armado de los padrones

El actual secretario general del sindicato de Aeronáuticos, Edgardo Llano, irá por la reelección pero esta vez tendrá competencia. La oposición se encolumnó en una lista liderada por Marcos Del Campo, quien denunció el armado de los padrones por «no estar confeccionados según el estatuto». Se trata de uno de los pilares de la CTA de los Trabajadores.

Tras la decisión de los Ministerios de Defensa y de Turismo de asistir a Flybondi, a través de Líneas Aéreas del Estado, gremios aeronáuticos exigieron a Taina y Lammens que “se abstengan de avanzar con el convenio”

Tras la decisión de los Ministerios de Defensa y de Turismo de asistir a Flybondi, a través de Líneas Aéreas del Estado, gremios aeronáuticos exigieron a Taina y Lammens que “se abstengan de avanzar con el convenio”

La decisión del Ministerio de Defensa, que encabeza Jorge Taiana, de responder el requerimiento del Ministerio de Turismo y Deporte, para “socorrer” a la empresa low cost, Flybondi, afectada por el incremento de contagios de COVID-19 entre su personal,  con la prestación para la operativa del Boing 737-700 de la Fuerza Aérea, a través de Líneas Aéreas del Estado, produjo malestar en los gremios aeronáuticos y en los Combatientes de Malvinas

APA: “Cambian los tiempos y los métodos pero, lo que permanece inalterable, es el odio de clase”

APA: “Cambian los tiempos y los métodos pero, lo que permanece inalterable, es el odio de clase”

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) expresó su repudio ante las graves declaraciones del ex ministro de Trabajo de Buenos Aires Marcelo Villegas, de la gobernación de María Eugenia Vidal, y al respecto la conducción gremial manifestó: “Cambian los tiempos y los métodos pero, lo que permanece inalterable, es el odio de clase”.

Tras encontrarse con Lula, la CTA se reúne con Alberto Fernández para discutir sobre el presupuesto 2022

Tras encontrarse con Lula, la CTA se reúne con Alberto Fernández para discutir sobre el presupuesto 2022

Luego de reunirse con Lula, la CTA tiene un compromiso esta tarde con el presidente argentino quien recibirá a la central para debatir el presupuesto, la próxima gran batalla del oficialismo de cara al 2022. “Esperamos poder discutir un presupuesto que apuntale la recuperación de salarios y la inversión pública«, afirmó Yasky.

Aeronáuticos se declararon en estado de alerta y fustigaron al Gobierno por falta de respuestas

Aeronáuticos se declararon en estado de alerta y fustigaron al Gobierno por falta de respuestas

En un documento conjunto apuntaron la falta de diálogo que “contrasta con el inicio de la gestión” del Presidente Alberto Fernández. Y puntualizaron sus críticas al ministro de Transporte Alexis Guerrera por cuestiones que abarcan tratados bilaterales, seguridad para los servicios aéreos y la reincorporación de trabajadores y trabajadoras cesanteados durante la gestión Cambiemos

 

«Los aeronáuticos nos sentimos defraudados»

«Los aeronáuticos nos sentimos defraudados»

El secretario General de APLA Pablo Biró cuestionó al ministerio de Transporte Alexis Guerra y al Gobierno en general respecto a la situación del sector aeronáutico en cuanto a la recuperación de empleo. Recordó la gravísima «corrosión» del sector como producto de la gestión Cambiemos y señaló que esto «no ameritó reacción alguna de la Casa Rosada».

El Frente de Gremios Aeronáuticos desafía a Moyano y reclama conducir la CATT en la próxima etapa

El Frente de Gremios Aeronáuticos desafía a Moyano y reclama conducir la CATT en la próxima etapa

Los dirigentes de los gremios que integran el Frente de Sindicatos Aeronáuticos Unidos analizaron la postura a adoptar ante las próximas elecciones de renovación de autoridades de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y aseguraron que «es hora que la entidad sea conducida por un representante» del sector. Moyano ya tiene encaminada buena parte de la plana mayor del sector para conducir el espacio por los próximos 4 años.

 

“Resulta inaceptable que pretendan seguir desconociendo el atraso salarial que tienen los trabajadores aeronáuticos”

“Resulta inaceptable que pretendan seguir desconociendo el atraso salarial que tienen los trabajadores aeronáuticos”

El último miércoles los Sindicatos Aeronáuticos: APA, APLA, APTA y UPSA volvieron a rechazar por insuficiente la propuesta salarial hecha por las empresas Aerolíneas Argentinas e Intercargo. Voceros sindicales indicaron que la oferta realizada por el sector empresarial se encuentra “alejada de la realidad”. La negociación comienza a tensarse frente a la postura intransigente de las compañías, sin embargo, los gremios del sector apuestan a una solución racional promovida por el diálogo.