Los gremios de la CATE reeligieron a Miguel Paniagua; por la CGT, Jorge Sola cerró el congreso

Los gremios de la CATE reeligieron a Miguel Paniagua; por la CGT, Jorge Sola cerró el congreso

La CATE renovó mandato y reeligió al correntino Miguel Paniagua para liderar la confederación de los gremios del espectáculo y el arte hasta 2029. Jorge Sola fue invitado a cerrar el congreso.

Este martes se llevó adelante el Congreso Ordinario de la Confederación Argentina de Trabajadores del Espectáculo en la cual los congresales definieron darle continuidad al consejo directivo encabezado por Miguel Paniagua, titular del SUTEP y quien conducirá los destinos de la –CATE- hasta 2029, junto a Jorge Ramos,  de UTEDYC como secretario Adjunto. Jorge Sola, secretario de Prensa de la CGT, estuvo presente en la sede nacional del SADEM, para el cierre del encuentro sindical.

La invitación realizada al vocero de la Confederación General del Trabajo estuvo enmarcada dentro de los permanentes desafíos que actualmente se le presentan a la CATE  y a los gremios que la componen en un escenario de cambios permanentes y con un dinamismo laboral que se vislumbra con retos voraces.

La organización aglutina a las modalidades vinculadas con lo artístico y el espectáculo como el SUTEP, el SALCO, el SATSAID y los músicos, entre otros y Sola, en su bajada, contempló la participación de trabajadores y trabajadoras que no se desarrollen dentro de un ámbito laboral formalizado, con convenio colectivo de trabajo ya que muchas de las actividades que allí se encontraban presentes forman parte de un sistema laboral no encuadrado y, por ende, difícil de sindicalizar.

El punto que abordó Sola fue, justamente, incorporar a las actividades que no formen parte del sistema de lo que se conoce históricamente como “formal” y lograr de esta forma  aumentar la representación gremial y proteger los derechos profesionales de trabajadores/as en relación de independencia o fuera de contención. Lo mismo planteó sobre la actuación de la CGT y el nuevo proceso que se avecina, cuando un nuevo consejo directivo tome las riendas de la conducción cegetista.

En el plano sindical, el plenario en su conjunto planteó la necesidad de un movimiento obrero en sintonía, unido y con una misma agenda de trabajo y con todas las organizaciones bajo un mismo paraguas, a lo que Sola asintió y mostró satisfacción con el agrupamiento gremial de actividades en organizaciones de grado 1 o 2 (confederaciones y federaciones).

El próximo 18 de septiembre se realizará el Comité Central Confederal, en el cual se comenzará a definir el nuevo destino de la CGT, en la víspera al 5 de noviembre, cuando definitivamente se renueven las autoridades de la central.

Comentá la nota