El sindicato de la construcción denuncia que el deterioro del salario obliga a tomar múltiples empleos y extiende jornadas laborales sin límite. Llama a revertir la tendencia mediante la sindicalización.
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción –SITRAIC- alertó en redes sociales sobre el agravamiento de la situación laboral en el sector, marcado por el crecimiento del pluriempleo y la extensión de las jornadas laborales, una modalidad de reforma laboral que su secretario general, Víctor Grosi, alertó hace varios años. Señalaron que el salario no alcanza en un trabajo, lo que obliga a muchos trabajadores a tomar dos o más empleos para subsistir.
Desde el gremio ante las modalidades de contratación flexibles y precarias que normalizan jornadas extenuantes sin necesidad de cambios formales en la legislación laboral. La precarización, plantean, avanza por vía de los hechos.
La denuncia apunta al impacto concreto en la vida de los trabajadores: más horas de trabajo, menos tiempo personal y pérdida de derechos. La combinación de salarios bajos, empleo informal y fragmentación del empleo genera un modelo insostenible en términos sociales y laborales.
Ante este escenario, SITRAIC sostiene que la única forma de revertir la situación es a través de la sindicalización. Esto significa la necesidad de predicar en cada lugar de trabajo la necesidad de afiliación gremial para, de esta manera, elaborar una red de protección laboral que logre ser una estructura solida ante los avances del neo mensaje del Gobierno, que se extiende sobre la erradicación de los sindicatos en la Argentina.
Comentá la nota