La Justicia le dio un toque federal a la crisis de Moyano, le bajó la elección a su gremio Camionero de Santa Fe y ordenó que no asuma Juan Mateo Chulich

La Justicia le dio un toque federal a la crisis de Moyano, le bajó la elección a su gremio Camionero de Santa Fe y ordenó que no asuma Juan Mateo Chulich

Con una medida cautelar, la Justicia invalidó los comicios celebrados el 12 de octubre de 2025 en el gremio Camionero de Santa Fe que responde a Hugo Moyano. Es en el marco de una demanda de la opositora Lista Celeste y Blanca que argumenta proscripción. La medida ordenó la proclamación y toma de posesión de los cargos.

Con un fallo fechado el 10 de diciembre, la Justicia Laboral de Primera Instancia ordenó suspender la proclamación y toma de posesión de los cargos de la lista que encabezó Juan Mateo Chulich en el Sindicato de Choferes de Camiones, Obreros y Empleados de Transporte de Cargas y Logística de la Provincia de Santa Fe.

Se trata del gremio santafecino que responde y que se encuadra en la Federación Nacional de Hugo Antonio Moyano y que está enfrentada en el plano local con el «violeta» que está en manos de Sergio Aladio, un dirigente local opositor al moyanismo que se encuadra en la UGATT.

En el gremio se celebraron comicios el 12 de octubre de 2025 pero la opositora lista Celeste y Blanca denunció ser proscripta. De hecho se llevaron adelante aún con un fallo que ordenaba su suspensión por la interna sindical.

Para la Justicia el planteo de la oposición tiene asidero porque se le hicieron reclamos de forma en la presentación de la lista que no fueron debidamente notificados y luego «la Junta Electoral rechazó las correcciones por supuesta extemporaneidad, basándose en la fecha del correo electrónico no recepcionado».

Además, para la Justicia la escasa participación de los comicios es una señal a tener en cuenta en el análisis. En el fallo destacan que Chulich y su conducción «declararon 679 votos positivos dentro de un padrón 5827 afiliados varones y 91 afiliadas mujeres».

Los magistrados argumentaron que llegada esta situación «permitir la convalidación de una elección sindical suspendida judicialmente vulnera la integridad de la seguridad jurídica, constituyendo un perjuicio irreparable y un ataque directo a la democracia toda, y no la de una lista sindical».

Por ello resolvieron «la suspensión inmediata de la proclamación y toma de posesión de cargos, pese a los comicios celebrados el 12 de octubre de 2025″ y «Elevar urgentemente los presentes al tribunal de alzada, junto a los padrones electorales secuestrados».

El fallo le suma una preocupación federal a un Moyano que por estas horas atraviesa una inesperada rebelión interna, que crece en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, y que tiene a las comisiones internas que cada vez más disconformes con sus manejos en materia salarial y de la Obra Social Sindical.

Comentá la nota