Más de 300 líneas de colectivos pararán en todo el país y afectarán a millones de personas

Más de 300 líneas de colectivos pararán en todo el país y afectarán a millones de personas

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevará a cabo un paro nacional de colectivos por 24 horas, tras el fracaso de las negociaciones salariales con las cámaras empresarias. La medida afectará a más de 300 líneas de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el resto del país.

El conflicto se originó por la falta de acuerdo en las paritarias.  La UTA reclama un aumento salarial significativo, mientras que las cámaras empresarias ofrecieron un incremento del 6%, monto que el gremio considera insuficiente.  "No hay ninguna base en la negociación y la misma medida es en todo el país", expresó un dirigente de la UTA. 

Desde el Gobierno, la Secretaría de Transporte calificó la huelga como "extorsiva" y aseguró que funcionará el 50% del servicio.  Además, informó que algunas líneas de colectivos, especialmente las operadas por las empresas DOTA y Metropol, no acatarán el paro y prestarán servicio con normalidad.  "DOTA como empresa no hace ningún paro", afirmó Marcelo Pasciuto, director de la empresa, y agregó: "Nos manejaremos con diagrama regular, sin bajar la frecuencia"  .

Entre las líneas que funcionarán en la Ciudad de Buenos Aires se encuentran: 6, 7, 8, 9, 12, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 130, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 177 y 188.  En la provincia de Buenos Aires, las líneas de DOTA que circularán incluyen: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 440, 503, 514, 520, 540, 550, 551, 552, 553, 570 y 740  .

El paro comenzó a la medianoche de este martes y se extiende por 24 horas.  Se espera que la medida tenga un impacto significativo en el transporte público, especialmente en el AMBA, donde millones de personas dependen de los colectivos para desplazarse. 

Las autoridades recomiendan a los usuarios planificar sus viajes con anticipación y considerar alternativas de transporte, como trenes y subtes, que no se verán afectados por la medida de fuerza.

Comentá la nota