En la carrera contra la inflación, los salarios apuntan a subas del 100% anual, según estimaciones. Cuáles son las perspectivas para el 2023 y las claves de los acuerdos de paritarias, en el marco del plan de medidas del Gobierno para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
Últimas Noticias de Paritarias de UTA (Total : 137 Notas )
Paritarias de bancarios, sanidad, estatales y UOM: qué gremios le ganaron a la inflación y qué esperar para 2023
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
Estatales, choferes y bancarios negocian sus paritarias, en una semana clave para las expectativas económicas de Massa
Se avecina una semana clave para los salarios de casi 400 mil trabajadores registrados, pero más importante aún para las aspiraciones de Economía de estipular patrones salariales. Estatales, choferes y bancarios avanzan sus discusiones entre la muñeca de Sergio Massa y las revisiones periódicas.
Opositores a Roberto Fernández cuestionan el acuerdo que quiere firmar bajo la «paritaria oficial»
Distintos sectores adelantaron que rechazarán la propuesta de cerrar un convenio semestral con una suba del 31%, cumpliendo las expectativas del Ministerio de Economía.
Semana decisiva para las paritarias de empleados de comercio, bancarios, estatales y choferes de colectivos
Los bancarios y los choferes de colectivos buscarán el primer entendimiento en su negociación paritaria 2023. Para los empleados de Comercio y los estatales será el turno de la revisión del acuerdo de 2022. Conformarán el primer indicio del comportamiento de la negociación colectiva, bajo estricta supervisión de Economía y Trabajo.
En línea con el gobierno, colectiveros acuerdan aumento del 31% para el primer semestre
Mientras el Gobierno impulsa un techo del 60% para las paritarias de este año, con la intención de ponerle un freno a la inflación, la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ya tiene cerrado de palabra un acuerdo salarial del 31% para el primer semestre de este año, alineándose con la propuesta del ministerio de Economía.
La UTA firma la primera gran paritaria del año, abrocha un 31% semestral y marca el camino salarial de 2023
El entendimiento se formalizará entre hoy y el lunes. La UTA firmará una 31% semestral en tramos. Roberto Fernández se convertirá en el primer sindicalista peso pesado en respaldar el camino salarial que propone Sergio Massa para 2023.
¿Era posible un 2022 sin paritarias?
Las revisiones salariales constantes evitaron una escalada de la conflictividad frente a un escenario económico y social castigado por la inflación. Un recorrido por las negociaciones colectivas del año.
Inflación y salarios: estatales de Neuquén pilotearon el 2022 sin conflictos
Alcanzaron más de un 95% acumulado y aún esperan una última revisión en enero. En el sector privado, casi todos debieron reabrir sus paritarias.
Colectiveros de Mar del Plata anunciaron para hoy un cese de actividades de tres horas
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Mar del Plata confirmó que se suspenderá el servicio de colectivos de corta y media distancia entre las 9 y las 12 de hoy para reclamar que se reconozca a Maximiliano Escriba como secretario general del gremio.
Paritarias que no alcanzan: diez de los trece grandes gremios perderán frente a la inflación
Más allá de los incrementos salariales que se firmaron, la mayoría de los trabajadores perderán frente a la suba de precios. Cuáles son las excepciones.
El mapa de las paritarias
El complejo escenario económico que atraviesa el país, en el cual la aceleración del proceso inflacionaria se devora el poder adquisitivo de los trabajadores, hace que las negociaciones paritarias se conviertan en encuentros regulares. Cuáles fueron los mayores porcentajes acordados.
Ranking de paritarias récord: los 10 gremios que lograron las subas de sueldos más altas de 2022
Las cámaras empresarias y los sindicatos de todo el país revisan los acuerdos pactados meses atrás por la fuerte dinámica de la inflación. Con hasta 116% de aumento, cuáles son las 10 ramas que consiguieron las mejores cifras.
Reapertura de paritarias: tras el acuerdo de Camioneros, otra docena de gremios va por un aumento del 100%
Son los volverán a revisar sus acuerdos en las próximas semanas para actualizar los incrementos en línea con la inflación. Representan a más de 2 millones de trabajadores. Metalúrgicos, comercio, sanidad y la Uocra, entre las actividades más importantes.
Paritarias 2022: aceiteros, portuarios y la UTA también cerraron acuerdos
Los incrementos van de un rango del 80 a casi el 100% y se posicionan en los parámetros que marcan el pulso de las discusiones salariales. Camioneros quiere un 131% y advirtió que el lunes habrá paro si no lo otorgan.
La UTA cerró el conflicto del interior, anunció que vuelve a negociar en enero y Fernández se metió de lleno a la campaña para ser reelecto
La UTA y la cámara empresarial del interior firmaron un nuevo acuerdo paritario que recompone el salario de las trabajadoras y los trabajadores del transporte del Interior del país. Según la nueva escala, en enero de 2023 el salario de los choferes llegará a una base de $220.000. Cerrado el conflicto, Roberto Fernández anunció su fórmula junto a Jorge Kiener para las próximas elecciones gremiales que tendrán lugar en diciembre.
La UTA firmó un salario inicial de 200 mil pesos también para los choferes del interior: «Nadie cobra menos que nadie y no hay trabajadores de segunda»
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) alcanzó un acuerdo con los funcionarios nacionales y confirmó que el salario inicial de la actividad llegará a los 200 mil pesos en diciembre también para los choferes del interior. «Nadie cobra menos que nadie y no hay trabajadores de segunda», señalaron.
Con intervención del Gobierno nacional, se destrabó el conflicto de la UTA y levantaron el paro
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció la suspensión del paro de actividades transporte urbano de pasajeros de las líneas de colectivos de las ciudades del interior del país tras haber alcanzado un acuerdo con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) y el Estado.
La UTA llamó a un nuevo paro de colectivos en el interior para la semana próxima por 72 horas
Volvió a fracasar en Trabajo la paritaria del gremio de Roberto Fernández, quien busca equiparar los salarios de los choferes con los del AMBA.
La UTA pidió la intervención de la ministra de Trabajo tras fracasar acuerdo paritario
Tras la audiencia fallida, desde el sector gremial automotor ratificaron el estado de alerta y adelantaron que se profundizarán las medidas de fuerza de no lograr un acuerdo.
Trabajo convocó a la UTA y Fernández ratificó: «En el AMBA acordamos 200 mil pesos a fin de año más un viático de 25 mil pesos, eso queremos en el interior»
La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, cumplió la segunda jornada del paro de 48 horas en el interior del país y recibió una convocatoria para discutir hoy con los empresarios. Desde el gremio ratifican que quieren que en todo el país los choferes reciban el mismo salario: «No queremos trabajadores de segunda».
La UTA ratificó el paro de colectivos en el interior por el fracaso de la reunión en trabajo
La medida por reclamo salarial será este miércoles y jueves y afectará a todo el sistema de transporte urbano, a excepción de la Ciudad y el Gran Buenos Aires.
UTA anunció un paro de 48 horas para el transporte del interior del país
Este miércoles, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de 48 horas de transporte para el interior del país. De esta manera a través de un comunicado informaron que dicha medida de fuerza será el miércoles 12 y jueves 13 de octubre.
La UTA acordó una asignación de 25 mil pesos para los choferes de la zona metropolitana, despeja la amenaza de conflicto y continúa la semana próxima la negociación salarial
La UTA y las cámaras empresarias de la actividad acordaron el pago por única vez de una asignación «no remunerativa, no regular ni habitual» de 25 mil pesos. Se pagará en dos cuotas de 10 y 15 mil pesos en septiembre y octubre, proporcional al resto de las categorías y a la antigüedad. Se diluyó así la amenaza de paro de la semana pasada y continuarán las negociaciones.
Se levantó el paro de colectivos de esta noche: el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y la UTA acató
La UTA anunció un paro para este martes, desde las 22. Era en reclamo de un bono de $ 25.000 en el marco del reclamo para adelantar la revisión paritaria. Mañana hay nueva audiencia para seguir negociando.
La UTA anunció un paro nacional de colectivos para noche del próximo martes
El gremio informó que será entre las 22 y las 6 de la mañana del miércoles. Se decidió ante la negativa de las empresas a otorgar a los trabajadores un bono de 25.000 pesos en el marco de su reclamo para adelantar la revisión paritaria.
A pesar del acuerdo en la paritaria de los choferes del interior, en Jujuy no pagaron y la UTA local va a una huelga por 24 horas
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Jujuy anunció un paro de 24 horas para este martes. Es en reclamo del pago de salarios adeudados a trabajadores del sector. Impactará en el transporte de corta y media distancia.
Se levanta el paro de colectivos en el interior: la UTA llegó a un acuerdo salarial
El gremio llegó a un entendimiento salarial con las cámaras empresarias y anunció que suspendió las medidas de fuerzas que se iban a realizar mañana jueves y viernes.
La UTA levantó la medida de fuerza y este jueves habrá colectivos en Mar del Plata
La Unión Tranviarios Automotor confirmó este miércoles que tras 24hs de la medida de fuerza, hubo acuerdo con el sector empresario por la paritaria, por lo que el conflicto quedó destrabado.
La UTA lanzó un paro por 72 hs. en Interior
El gremio viene exigiendo la igualdad salarial entre los trabajadores del transporte de pasajeros del interior con los de área metropolitana de Bs. AS. y continúa la negativa empresarial.
La UTA anunció un paro de 72 horas y Mar del Plata se queda sin colectivos
En el marco del pedido para que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del AMBA. Comienza a las 00 del martes.
La UTA advirtió que habrá paro de colectivos en el interior «Si el lunes no hay acuerdo» salarial
Roberto Fernández metió presión en medio de las negociaciones y de la conciliación obligatoria que dictó Trabajo, que vence a última hora del lunes.
A último minuto, la UTA llegó a un principio de acuerdo en las paritarias del interior y levanta el paro de 72 horas que había anunciado desde hoy para todo el país
En una audiencia audiencia de última hora, la UTA, el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, llegó a un principio de acuerdo en el conflicto salarial que mantiene en el interior del país. Había anunciado un paro de 72 horas en el interior del país. Para terminar de cerrar los detalles, Trabajo extendió la conciliación obligatoria.
Transporte: la UTA define si va al paro de 72 horas a partir de mañana
El gremio del transporte reclama mejoras salariales y actualización en los subsidios. Hoy se vence la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo.
La UTA ratificó el paro de 72 horas desde el martes en todo el interior del país, pero este lunes irá a una audiencia decisiva para frenarlo
La UTA, el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, tendrá este lunes una audiencia decisiva. reclaman que se equiparen los salarios con los de la zona metropolitana. Ya hay un paro de 72 horas definido que comenzaría este mismo martes.
Paritarias: con sanidad y bancarios, ya son 25 los gremios que cerraron aumentos de salarios
El promedio está, anualizado, en el orden del 60 por ciento. Comercio y estatales, entre las actividades con más afiliados.
Camioneros y la UTA actualizaron sus salarios y otros gremios consolidaron la tendencia de subas cercanas al 60%
Los datos surgen de los convenios que cerraron en los últimos días los trabajadores de estos gremios, junto a los de otros como la industria de la madera, molineros, correo y carga y descarga.
La UTA acordó aumento y levantó el paro que iba a hacer en el interior del país
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de actividades de 24 horas en el interior del país que iba a iniciar esta medianoche, al lograr un acuerdo salarial con las cámaras empresariales del sector.
Sin acuerdo salarial, la UTA lanza un paro total de servicios de corta y media distancia en todo el interior del país
Por la falta de entendimiento salarial, la UTA definió un paro de transporte de corta y media distancia en todo el interior del país. No impactará en la Ciudad de Buenos Aires ni en el AMBA. Hay expectativa de que lo levante.
Paritarias 2021: cuáles fueron los gremios que acordaron en los últimos meses y de cuánto fueron las subas salariales
¿Cuáles fueron los gremios que lograron llegar a acuerdos salariales desde junio pasado hasta el día de la fecha y de cuánto fueron los aumentos pactados, en el marco de las paritarias 2021? A fin de dar respuesta a este interrogante, El Cronista realizó un análisis y recopiló la información sobre las negociaciones finales de unos 40 sindicatos.