"Todos los meses tenemos que recurrir al paro para poder percibir nuestro salario", dice el gremio que reúne a los trabajadores del volante y que tiene gran participación dentro de la empresa Crucero del Sur. La UTA advierte que el pésimo servicio que está brindando la empresa y la falta de compromiso de parte de las autoridades para hacerse cargo de solucionar el conflicto, pone en riesgo que el servicio de transporte público de pasajeros continúe y peligra así, la fuente laboral de cientos de trabajadores. "Reafirmamos la intención y el compromiso de lo único que sabemos y queremos hacer es: trabajar", afirma el comunicado.
Últimas Noticias de Unión de Tranviarios Automotor (UTA) (Total : 1909 Notas )
“El municipio crece con un proyecto que contiene a todos los sectores”, aseguró Sujarchuk
Así lo expresó el intendente de Escobar tras recibir el respaldo de todos los gremios radicados en el municipio para continuar al frente de la gestión municipal.
La mesa gremial de Escobar respaldó la candidatura a intendente de Ariel Sujarchuk
El actual secretario de Economía del Conocimiento y jefe comunal en uso de licencia se reunió con los gremios radicados en el distrito para evaluar iniciativas a nivel local.
UTA: La oposición se llevó el compromiso del gobierno y habrá cambios en la homologación de acuerdos salariales
Lo confirmó el líder de la lista opositora Miguel Bustinduy, tras una audiencia en el ministerio de Trabajo. Era uno de los reclamos que la semana pasada derivó en un paro de colecticos.
DOTA salió a decir que no tuvo nada que ver con el paro de colectivos y los delegados le mandaron Cartas Documento para asentar que se presentaron a trabajar pero los jerárquicos se los impidieron
La discusión se da luego de la protesta de 12 horas del viernes que paralizó buena parte del transporte y antes de otra de 24 horas prevista para el próximo jueves. DOTA publicó solicitadas calificando de «interna intra sindical» a lo ocurrido. Los delegados le hacen llegar Cartas Documento para dejar asentado que se presentaron a trabajar pero el personal jerárquico se los impidió.
Pablo Moyano & DOTA, un matrimonio por conveniencia
Un sector disidente de la UTA paraliza servicios por una interna gremial. La empresa negocia a espaldas de la conducción sindical. Reacción tardía del Gobierno.
Bustinduy amaga con volver a parar los colectivos y el Gobierno amenaza con quitarle la concesión a DOTA por respaldarlo
Tras la huelga de 12 horas del viernes, Miguel Ángel Bustinduy anunció otro paro de 24 horas para el próximo jueves. Roberto Fernández salió a recordar que perdieron por 10 mil votos. La ministra de Trabajo, «Kelly» Olmos calificó la acción como «un lockout patronal» y advirtió sobre sanciones que podrían llegar hasta la quita de la concesión a DOTA.
El Gobierno rechazó el paro de colectivos y advirtió a la empresa DOTA: “Vamos a actuar fuertemente”
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, calificó la medida como ilegal y aseguró que cuenta con “complicidad” empresaria. El conflicto arrancó por una pelea intersindical. En PBA multarán con $43.010 por cada servicio que no funcione
Una facción de la UTA anunció un paro de colectivos para este viernes
Será por 12 horas y hasta el mediodía. La agrupación Juan Manuel Palacios reclama al Ministerio de Trabajo que se reconozca a Maximiliano Escriba como secretario general electo.
Demoras y miles de usuarios afectados: 80 líneas de colectivos no prestan servicio por un paro sorpresivo
Se trata de una medida de fuerza llevada adelante por un sector disidente de la UTA, que desde el lunes se encuentra acampando frente al Ministerio de Trabajo. Una por una, las líneas que adhirieron a la medida de fuerza.
Continúa el conflicto en la UTA: "Si no recibimos una respuesta a la brevedad se realizará un paro a nivel nacional"
En el marco del conflicto en la UTA que viene padeciendo la seccional de Mar del Plata en donde en donde denunciaron que la conducción anterior no entregaba el mandato a las autoridades electas para cubrir mandato por el período 2 de enero de 2023 al 2 de enero de 2027, desde el Poder Judicial.
La Agrupación Juan Manuel Palacios está acampando en el Ministerio de Trabajo de Nación
Los principales referentes de la lista azul quien fuera la boleta que más votos obtuvo en las elecciones llevadas adelante en la UTA Mar del Plata en el mes de diciembre se encuentran manifestándose en las puertas de la cartera nacional ubicada en la ciudad de Buenos Aires.
Balean la casa del sindicalista Ricardo Pera
La puerta del frente de la vivienda recibió al menos seis disparos.
Tucumán: Se pagó la deuda salarial a choferes y la UTA levantó el paro de transporte
El acuerdo se concretó en las últimas horas de ayer y determinó la suspensión de las medidas de fuerza convocadas por el gremio para este miércoles.
La UTA anunció un paro de colectivos
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Tucumán confirmó que hoy habrá un cese de actividades en las empresas de colectivos que no abonen la totalidad de los salarios a los choferes, correspondientes a febrero.
Una luz de alerta para Massa: más sindicatos rechazan el techo del 60% a la suba de sueldos
Están decididos a acompañar la gestión del Gobierno, aunque con la mirada puesta en los posibles candidatos y no tanto en la reelección
Un recorrido por los gremios que recibirán bono y aumentos de sueldo en marzo
Muchos trabajadores y trabajadoras percibirán un incremento en sus haberes de marzo a raíz de las negociaciones paritarias. Conocé a quiénes abarca y cuánto cobrarán.
Un reclamo salarial calentó la interna gremial de la UTA y provocó un paro de colectivos en el AMBA
La medida afecta a más de 50 líneas y fue convocada por la Agrupación Juan Manuel Palacios que lidera Miguel Bustinduy, principal opositor a Roberto Fernández.
Paro de colectivos: Un sector opositor de la UTA lanzó protestas y hay líneas sin servicio en el AMBA
Más de 50 líneas del conurbano bonaerense están paralizadas por una abstención de tareas decretada en la jornada de ayer durante una asamblea convocada por la Agrupación Juan Manuel Palacios, que lidera el moyanista Miguel Bustinduy, principal opositor a Roberto Fernández en el gremio.
Con una inflación que no cede, se reabre la temporada de paritarias
Los gremios de docentes, aceiteros, transporte y comercio ya cerraron sus respectivos acuerdos con las cámaras empresariales.
Paritarias 2023: gremio a gremio, los acuerdos que ya se cerraron y los que se comienzan a negociar
Algunos gremios ya firmaron su incremento salarial del primer tramo, mientras que otros continúan en discusión y en dialogo con el Gobierno nacional.
El Gobierno busca contener las paritarias en 60% anual y se prepara para las negociaciones más duras
Tras haber acordado con los docentes y la UTA, Massa y Olmos activan las conversaciones con los sindicatos que deberán negociar entre marzo y abril
Paritarias 2023: ¿Qué avances hubo en los distintos sindicatos?
Frente a la situación económica del país, diversos gremios argentinos buscan recomponer su salario ante la pérdida de valor adquisitivo. Nota al Pie repasa los logros y reclamos en el inicio del año.
La inflación reaviva los reclamos salariales: ¿se viene una ola de medidas de fuerza?
Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
Paritarias 2023: quiénes ganan la carrera contra la inflación
Aunque el presupuesto previsiona un 60% anual de suba en el costo de vida, los sindicatos ajustan por encima el 95% del año pasado, abandonan los acuerdos anuales y arman esquemas de revisión periódica. Cuáles fueron los que firmaron por encima del 100%.
El dramático vacío de poder que inquieta al sindicalismo
La CGT rechaza una candidatura de Alberto Fernández, pero también se resiste a una de Cristina Kirchner; por la inflación, comenzaron a mirar a Massa con desconfianza
La UTA acordó un aumento acumulativo semestral del 29,47% y revisará en julio
El gremio de los colectiveros que conduce Roberto Fernández cerró este viernes el acuerdo paritario de los choferes de corta y media distancia del interior del país.
Ultimátum de la UTA: Si el viernes no se firma el acuerdo salarial va a un paro total de transporte
La Unión Tranviaria Automotor (UTA) tenía todo encaminado para convertirse en el primer gran gremio en abrochar sus paritarias 2023. Una diferencia entre los empresarios y Economía por los subsidios lo trabó hace ya 3 semanas. El gremio ya avisó que si el viernes no se firma, irá a un paro total de transporte.
Movimiento Anti Bloqueos afirmó que en 2022 se produjeron 53 acciones frente a las empresas
El espacio informó que se produjeron conflictos en 11 provincias, protagonizadas por 18 gremios, comenzando por Camioneros. Crecieron además las denuncias contra sindicalistas.
Docentes, bancarios, choferes y trabajadores de televisión, las 4 paritarias de esta semana que podrían marcar el camino a seguir en 2023
Los docentes abrirán su discusión. Los bancarios, en alerta, lanzan un ultimátum por un acuerdo corto. Los choferes esperan la resolución de una puja por los subsidios. Y los trabajadores de televisión ya amenazan con volver a los paros tras la conciliación. Las 4 negociaciones marcarán un primer patrón para 2023.
Paritarias 2023: gremios quieren acuerdos cortos, sin techo y con revisión permanente
Con una inflación que no logra dar señales rotundas de desaceleración, los gremios muestran las uñas para discutir las subas salariales para este año. Hay seis sindicatos, entre ellos transporte, comercio, docentes o camioneros que reclaman que las negociaciones que se alcancen con los empresarios estén en continua revisión. Es un pedido nuevo que no se registró hasta el momento en el Gobierno de Alberto Fernández y que pone a la defensiva al sector privado.
La discusión entre Massa y los empresarios por los subsidios al transporte empantana la paritaria de los choferes y empuja a la UTA al conflicto
La paritaria estaba virtualmente acordada pero hubo un cortocircuito entre el Gobierno y los empresarios de la actividad por los subsidios al transporte. Desde Economía buscan bajar el aporte del Estado en el sector y las cámaras ahora ponen en duda la firma. La UTA está a la espera, en el marco de una discusión que la empuja a un conflicto colectivo.
La Agrupación Juan Manuel Palacios se hará cargo de la UTA Mar del Plata este viernes
Luego de varios idas y vueltas con medidas cautelares de por medio este viernes 3 de febrero la lista azul encabezada por Maximiliano Escriba se hará cargo de la Unión Tranviarios Automotor de Mar del Plata.
Gremios acuerdan en enero subas salariales de 100% anual
En la carrera contra la inflación, los salarios apuntan a subas del 100% anual, según estimaciones. Cuáles son las perspectivas para el 2023 y las claves de los acuerdos de paritarias, en el marco del plan de medidas del Gobierno para que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo.
El caso de SIPREBA genera expectativa sobre la gestión de Olmos y las resoluciones pendientes
Gremios que tienen expedientes abiertos desde hace años esperan que la ministra le dé una dinámica distinta. Se estima que hay 1.600 entidades con simple inscripción.
Paritarias de bancarios, sanidad, estatales y UOM: qué gremios le ganaron a la inflación y qué esperar para 2023
Los sindicatos y las cámaras empresarias ya iniciaron las primeras negociaciones salariales del año, atentos a la sugerencia del Gobierno de lograr acuerdos por "un estimativo del 60% anual" en dos semestres.
Estatales, choferes y bancarios negocian sus paritarias, en una semana clave para las expectativas económicas de Massa
Se avecina una semana clave para los salarios de casi 400 mil trabajadores registrados, pero más importante aún para las aspiraciones de Economía de estipular patrones salariales. Estatales, choferes y bancarios avanzan sus discusiones entre la muñeca de Sergio Massa y las revisiones periódicas.
Ante UTA, Jaldo se comprometió a "seguir fortaleciendo el transporte público en Tucumán"
El gobernador habló durante una cena junto a dirigentes y afiliados del gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
Opositores a Roberto Fernández cuestionan el acuerdo que quiere firmar bajo la «paritaria oficial»
Distintos sectores adelantaron que rechazarán la propuesta de cerrar un convenio semestral con una suba del 31%, cumpliendo las expectativas del Ministerio de Economía.
Paro de actividades de colectiveros en Neuquén
Desde el lunes a las 17 los choferes de colectivos de Autobuses Neuquén reclaman más seguridad y desde entonces no circulan unidades en las calles. Con menos de 27 colectivos, los choferes aseguran que no pueden salir a trabajar. Además, contaron cuál es la situación en la base de la empresa y cuándo se retomará el servicio.