Luego del fracaso de la convocatoria de Cordero y tras 90 días de acampe, la CGT sentó a los trabajadores y a los dueños de ILVA para buscar una salida

Luego del fracaso de la convocatoria de Cordero y tras 90 días de acampe, la CGT sentó a los trabajadores y a los dueños de ILVA para buscar una salida

La reunión se dio este miércoles por gestión de la CGT y a 90 días del inicio del acampe por los despidos masivos en Cerámicas ILVA. Los empresarios se presentaron luego de faltar a la audiencia convocado por Julio Cordero ayer. «Lo importante es que están en la misma mesa y puede comenzar una negociación», explicaron.

Tras el fracaso de la audiencia convocada por Julio Cordero ayer en la Secretaría de Trabajo y a 90 días del inicio del acampe frente a la planta, los dueños de Cerámicas ILVA se presentaron a una mesa de negociación con la Federación de Obreros Ceramistas. Es el primer paso en un camino que parecía no tener instancias de diálogo.

La reunión se dio por intermediación y gestión de la CGT e, incluso, se produjo en la sede del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA) que lidera Cristian Jerónimo, uno de los flamantes cotitulares cegetistas.

«No sabemos si vamos a llegar a conseguir una solución pero lo importante es que ahora están en la misma mesa y que puede comenzar una negociación», le dijo el propio Jerónimo a InfoGremiales que estuvo en el acampe la semana pasada. «Igual vamos a pedir que siga involucrada la Secretaría de Trabajo», anticipó.

Hace 3 meses ILVA despidió sorpresivamente a 300 empleados de su planta ubicada en el Parque Industrial de la localidad de Pilar. Desde entonces comenzó una vía crucis para sus empleados que no lograron sentarse con los empresarios para arreglar reincorporaciones o, en su defecto, el pago de las indemnizaciones.

El acampe de los despedidos había tomado dimensión nacional el pasado miércoles cuando Jerónimo al frente de una comitiva de la CGT se acercó para respaldar el conflicto. Allí le llevó el apoyo de la central obrera y además encaró las gestiones para buscar una salida que ahora termina en este encuentro.

«Nosotros tenemos que estar acá, donde nos necesitan los laburantes» había dicho Jerónimo y había agregado: «Tenemos que construir una CGT que represente los intereses de los laburantes y eso es pelear contra todos los empresarios inescrupulosos que se aprovechan de estos procesos que van en contra de los derechos de los laburantes para echar a los compañeros sin pagarles su indemnización, sin sostenerles su fuente de trabajo.»

Comentá la nota