Mientras Sica busca evitar otro paro, suenan reemplazantes para Triaca

Mientras Sica busca evitar otro paro, suenan reemplazantes para Triaca

El laboralista Tomás Calvo es mencionado para asumir en la Secretaría de Trabajo

 

La danza de nombres para suceder al actual titular de la secretaría de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, se incrementó en las últimas horas. A partir de la pérdida de rango ministerial de la cartera laboral el comando de Dante Sica al sumar esas responsabilidades al área de Producción y el inicio de algunas rondas de diálogo con sindicatos industriales, abrieron la posibilidad de la partida de quien comenzara en el Gabinete Nacional en diciembre de 2015.

Poder de fuego concreto tuvieron también los sonados escándalos de la intervención al SOMU y el último que ofreciera el ciclo televisivo ADN respecto a otro sindicato bajo tutela oficial, en este caso de los vigiladores privados. De allí que un experto laboralista Tomás Calvo, que ya se desempeñara como asesor presidencial en los 80, que además reviste desde hace más de tres décadas como apoderado de la UOM es nombrado sobre todo en órbitas sindicales como número puesto para ocupar la secretaría y trabajar en coordinación con Sica. Es un secreto a voces que el actual titular de Producción poseía y mantiene una buena relación con las organizaciones sindicales del sector industrial. A su currículum que incluye maestrías en cuestiones laborales se agrega el dominio de la negociación colectiva, la cual por estas horas ingresó más que en tiempos de furia ya que los empresarios de los sectores más vulnerados por la crisis sostuvieron que no podrán afrontar una reapertura de esa discusión salarial, en rigor del 40% que asoma como piso para empatar o perder por poco frente al incremento sostenido de precios.

En los sindicatos industriales remarcan que más allá de las buenas intenciones y relación con Sica, el funcionario "carece de herramientas" para ofrecer alguna solución a analgésico a las desventuras que les imprime la crisis, no en metáforas, sino en suspensiones y cesantías, con las estadísticas en la mano y por si fuera poco ante la certidumbre que el nuevo gobierno de Brasil no favorecerá proyecto alguno para sostener a las automotrices. La apertura de importaciones, mientras tanto, profundiza huellas en una amplia gama de la actividad metalúrgica por citar dos rubros emblemáticos.

Negociación

La agenda de Sica por estas horas incluye tratar de bajar la temperatura de la presión cegetista que otorgó un nuevo plazo al Gobierno para decretar un nuevo paro general sobre el cual está previsto debatir el jueves en Azopardo, con posturas a favor y en contra de la huelga al 50 por ciento, como anticipó BAE Negocios. Mesa de diálogo que al decir de fuentes empresarias tendrá lugar durante la jornada de hoy, donde entre pocillos de café y puertas adentro, se confirme la posibilidad de que Tomás Calvo tenga nombramiento o se sume algún nombre más a la danza que de las versiones y desmentidas se robusteció durante el fin de semana sobre la salida de Triaca. Algunos dirigentes veteranos de la CGT consideran que no hay mucha alternativa de cambio, pero a falta de otorgar otras señales el Ejecutivo definiría el cambio del secretario de Trabajo nacional como muestra de buena voluntad.

Comentá la nota