Misiones: los docentes extienden sus protestas por mejoras salariales

Misiones: los docentes extienden sus protestas por mejoras salariales

Desde hace dos semanas, los maestros están en reclamo por la recomposición del salario y un acercamiento a la canasta básica. Se suman a las protestas de los policías y el sector de la salud.

Los docentes de la provincia de Misiones extendieron sus protestas, por mejores salariales, y se manifiestan en las calles para darle notoriedad a la situación. Las clases continúan suspendidas. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Mariana Scayola, secretaria general de Ademys, quien expresó que la situación en Misiones “es muy grave”.

 Situación docente en Misiones

Según la entrevistada, los docentes de esa provincia “hace 15 días que están con medidas de fuerza” por el reclamo salarial en toda la provincia porque el salario es “escandaloso”. Y agregó: “Se vienen llevando adelante movilizaciones masivas cortes de rutas para visibilizar la situación y en las últimas semanas, a la escalada del conflicto  se suma el conflicto de la policía y  salud, que evidencia un nivel de desfinanciamiento salarial tremendo”.

Sueldos, recomposición salarial y canasta familiar

Al ser consultada sobre los sueldos docentes, Scayola contó que quienes recién se inician están cerca de los 240 mil pesos, pero los maestros que tienen 25 años de antigüedad “están apenas arriba de los 300 mil pesos”. Y continuó: “Además hay denuncias que, con ese magro salario, tienen que estar sosteniendo la infraestructura de las escuelas”.

Con respecto al reclamo en concreto de los docentes de Misiones, la entrevistada aseguró que están pidiendo una recomposición de urgencia del 100% del salario y un acercamiento a la canasta familiar. “Hasta el momento, el Gobierno firmó con algunos sindicatos una paritaria de 35% en cuotas que fue masivamente rechazada”, agregó.

Suspensión de clases y conflicto provincial

En relación a la suspensión o la continuidad de las clases, Scayola expresó que efectivamente están suspendidas, pero además hay asambleas permanentes en profunda discusión con la comunidad que, “obviamente ve la situación que están atravesando los docentes”. 

Para cerrar, agregó: “Es un conflicto que ya supera lo docente y que está tomando dimensiones de una rebelión provincial, en donde el gobernador no da respuestas y el Gobierno Nacional solamente envió fuerzas nacionales para reprimir”. 

 

Comentá la nota