Sindicato Único de Trabajadores de Coca Cola FEMSA firma acuerdo por reestructuración.
Mundo
Nicaragua: Una negociación dura pero exitosa
El Salvador: El respaldo de la UITA al sindicato de industria SITIBYSS
AB InBev y Coca Cola en desacato. El miércoles pasado (25) la Rel UITA fue recibida por el ministro de Trabajo Oscar Rolando Castro. Quien suscribe conoce al actual jerarca desde hace un buen tiempo, cuando Castro era sindicalista en un contexto de efervescencia social.
UNI se une a los sindicatos franceses contra la peligrosa reforma de los medios audiovisuales públicos
UNI Global Union se une a los sindicatos franceses que inician hoy una huelga indefinida para protestar contra la reforma propuesta por el gobierno del sector audiovisual público de Francia, que empeorará los puestos de trabajo y pondrá en peligro la calidad de la radiodifusión pública. El sector de Medios de Comunicación, Entretenimiento y Artes de UNI representa a más de 130 sindicatos y gremios en más de 70 países.
La oficina de ITF Américas respaldó la campaña mundial por tarifas de seguridad en el transporte por carretera
La oficina regional de las Américas de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), con sedes en Río de Janeiro y Panamá, expresó su compromiso con la campaña global Safe Rates Save Lives (Las tarifas de seguridad salvan vidas), que impulsa la implementación de tarifas de seguridad para mejorar las condiciones laborales y reducir los riesgos en el sector del transporte por carretera.

El Salvador: “Organizarnos es un derecho constitucional”
Con Carlos Hernández y Víctor Rivera. Hablan dos de los trabajadores ilegalmente despedidos por Desypal (La Constancia)
La Organización Internacional del Trabajo informa sobre la disminución de la participación de los trabajadores en los ingresos mundiales y la ralentización de la creación de empleo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas ha advertido que las perspectivas económicas y laborales para 2025 son cada vez más frágiles, con una desaceleración del crecimiento económico, una intensificación de la volatilidad comercial y un aumento de las tensiones geopolíticas. Las perspectivas para los trabajadores en términos de empleo, tasa de explotación, ingresos y condiciones laborales se están deteriorando.
Panamá: “Reconocemos el respaldo de la Internacional y la FUCLAT”
Misión Rel UITA Panamá.
El Salvador: “Sean voceros y multiplicadores de esta lucha”
Este domingo (22) el Sindicato de Trabajadores de La Constancia (Sitraconsta) realizó una asamblea extraordinaria, de la que participó la Regional Latinoamericana de la UITA (Rel UITA), representada por el secretario regional Gerardo Iglesias.
UITA y sus afiliadas reafirman el compromiso de organizarse y luchar por derechos en los hoteles Accor
Representantes de sindicatos que organizan a trabajadoras y trabajadores de Accor en Austria, Benín, Francia, Indonesia, Italia, Kenia, Marruecos, España, Estados Unidos y Canadá se reunieron en Casablanca (Marruecos) en la sede la Unión Marroquí del Trabajo (UMT), el 14 de abril para evaluar el estado de la organización sindical en la empresa y avanzar en la lucha por derechos sindicales globales. Pilar Rato, secretaria de acción sindical internacional, representó a CCOO Servicios.
Panamá: ¡Quién vende a su patria, vende a su madre!
Misión Rel UITA Panamá.
Panamá: “La responsabilidad de orientar a nuestra gente”
La secretaria general del Sindicato Industrial de Trabajadores Gastronómicos, Hoteles, Comercio y Afines (SITGHCA), en diálogo con La Rel analizó la situación política en Panamá.
La Conferencia de la OIT reconoce la urgente necesidad de formalizar el trabajo de cuidados
La 113ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), celebrada en Ginebra, ha concluido con la adopción de un nuevo texto que reconoce a los trabajadores de asistencia y apoyo como uno de los grupos con mayor riesgo de empleo informal e inseguro.
Uruguay: SOEN en modo campaña
Testimonios de la solidaridad de clase.
Colombia: Un mensajero de la historia obrera
Ante la partida de Dan Gallin. Mensaje de Luis Alejandro Pedraza*
UGT lamenta profundamente el fallecimiento de Dan Gallin
UGT lamenta profundamente el fallecimiento de Dan Gallin antiguo secretario general de la UITA (Unión Internacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Alimentación, Agricultura, Hotelería, Restaurantes, Catering, Tabaco y Afines). Dan Gallin fue secretario general de 1968 a 1997, manteniendo una gran relación con la UGT y con nuestra Federación de Hostelería que siempre fue muy activa a nivel internacional.
Uruguay: Clima de incertidumbre en cierne
Más de 30 trabajadores de la Maltería AmBev-Cympay (Norteña) de Paysandú (400 km de Montevideo), fueron enviados al seguro de paro.
Panamá: Huelga en Chiquita
Una empresa que cosecha riqueza y siembra desigualdad. En Bocas del Toro, la esperanza se ha transformado en resistencia. La huelga de SITRAIBANA no es solo una protesta por derechos laborales sino un grito colectivo contra el saqueo disfrazado de reforma.
Panamá: FUCLAT y su respaldo al SUNTRAC
Guardar silencio es ser cómplice de la dictadura capitalista.
Costa Rica: “Nos solidarizamos con la lucha del pueblo panameño”
Dura condena a los despidos arbitrarios de Chiquita Panamá.
Chile: Firman nuevo convenio colectivo en Lácteos y Energía
Misión cumplida. El Sindicato Lácteos y Energía, con sede en Purranque (Provincia de Osorno, Región de Los Lagos), afiliado a la Federación Nacional de Trabajadores de Alimentación y de Empresas Lácteas de Chile (Fenatral), firmó una nueva convención colectiva con la empresa.
Australia: Trato digno para los trabajadores de Smith’s Chips & Doritos
El sindicato de PepsiCo Regency Park exige salario digno y respeto.
IBM despidió a 8.000 trabajadores para reemplazarlos por la IA. Lo que no esperaba fue contratar a otros tantos... por la IA
IBM es una compañía que tiene clarísima su postura con la IA. Y le está siendo más que rentable.
Guatemala: Asamblea de SITRAFRITOLAY
En defensa del pacto colectivo. Más de 600 compañeras y compañeros participaron en la asamblea convocada hoy 1 de Mayo.
Honduras: Un sindicalismo de unidad, responsabilidad y compromiso
Instalado el XXIV Congreso Ordinario del Sitraina.
Honduras: Centrales y Resistencia instan a seguir con la refundación
El próximo Primero de Mayo, el pueblo organizado hondureño volverá a las calles en un momento clave para el país, en el cual las fuerzas oscuras, herencia de la narcodictadura, pretenden minar las elecciones generales de noviembre próximo. Las tres centrales (CTH, CGT, CUTH) y el Frente de Resistencia (FNRP) dan a conocer su Manifiesto para esta histórica fecha.
El Gobierno español impulsa la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales
El próximo martes, el Consejo de Ministros de España tiene previsto aprobar el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 37,5 horas semanales, sin disminución salarial, y enviarlo al Congreso para su tramitación parlamentaria. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció esta medida durante su intervención en el Congreso de CCOO Industria en Toledo, destacando que se trata de una política ampliamente respaldada por la ciudadanía.
Uruguay–Brasil: Encuentro binacional de sindicatos del sector arrocero
La Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines (FOEMYA), aprobó a principios de este mes, por unanimidad, su afiliación a la Rel UITA, pero desde hace un tiempo estaba en contacto permanente, porque entre otros, la Federación representa a trabajadores de la transnacional brasileña Camil Alimentos, dueña de Saman en Uruguay.
Colombia: “Necesitamos que el Gobierno brinde garantías reales de protección al derecho de asociación sindical”
Entrevista a Jhon Arley Obregón, trabajador de Bavaria y presidente de USTIAM, sobre la arremetida sindical de la multinacional cervecera.
Colombia: AB InBev Bavaria intensifica precarización laboral
El viernes 11 nuestra afiliada, la Unión Sindical de Trabajadores de la Industria Cervecera, Bebidas, Alimentos, Malteros y Similares (USTIAM), realizó un plantón para denunciar la arremetida de Ab-InBev en Colombia, apuntando a tercerizar toda la operación de Bavaria en el país.
Brasil – Italia: Dos organizaciones hermanas
14° Congreso de la CONTAG. La apertura del 14° Congreso (Luziânia/GO 01 al 03 de abril) fue el punto de encuentro entre la Federación de Trabajadores de la Agroindustria (Flai) de la confederación CGIL ─la mayor de Europa─ y la CONTAG.