Mundo

 

UNI se une a los sindicatos franceses contra la peligrosa reforma de los medios audiovisuales públicos

UNI se une a los sindicatos franceses contra la peligrosa reforma de los medios audiovisuales públicos

UNI Global Union se une a los sindicatos franceses que inician hoy una huelga indefinida para protestar contra la reforma propuesta por el gobierno del sector audiovisual público de Francia, que empeorará los puestos de trabajo y pondrá en peligro la calidad de la radiodifusión pública. El sector de Medios de Comunicación, Entretenimiento y Artes de UNI representa a más de 130 sindicatos y gremios en más de 70 países.

La oficina de ITF Américas respaldó la campaña mundial por tarifas de seguridad en el transporte por carretera

La oficina de ITF Américas respaldó la campaña mundial por tarifas de seguridad en el transporte por carretera

La oficina regional de las Américas de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), con sedes en Río de Janeiro y Panamá, expresó su compromiso con la campaña global Safe Rates Save Lives (Las tarifas de seguridad salvan vidas), que impulsa la implementación de tarifas de seguridad para mejorar las condiciones laborales y reducir los riesgos en el sector del transporte por carretera.

La Organización Internacional del Trabajo informa sobre la disminución de la participación de los trabajadores en los ingresos mundiales y la ralentización de la creación de empleo

La Organización Internacional del Trabajo informa sobre la disminución de la participación de los trabajadores en los ingresos mundiales y la ralentización de la creación de empleo

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) de las Naciones Unidas ha advertido que las perspectivas económicas y laborales para 2025 son cada vez más frágiles, con una desaceleración del crecimiento económico, una intensificación de la volatilidad comercial y un aumento de las tensiones geopolíticas. Las perspectivas para los trabajadores en términos de empleo, tasa de explotación, ingresos y condiciones laborales se están deteriorando.

UITA y sus afiliadas reafirman el compromiso de organizarse y luchar por derechos en los hoteles Accor

UITA y sus afiliadas reafirman el compromiso de organizarse y luchar por derechos en los hoteles Accor

Representantes de sindicatos que organizan a trabajadoras y trabajadores de Accor en Austria, Benín, Francia, Indonesia, Italia, Kenia, Marruecos, España, Estados Unidos y Canadá se reunieron en Casablanca (Marruecos) en la sede la Unión Marroquí del Trabajo (UMT), el 14 de abril para evaluar el estado de la organización sindical en la empresa y avanzar en la lucha por derechos sindicales globales. Pilar Rato, secretaria de acción sindical internacional, representó a CCOO Servicios.

UGT lamenta profundamente el fallecimiento de Dan Gallin

UGT lamenta profundamente el fallecimiento de Dan Gallin

UGT lamenta profundamente el fallecimiento de Dan Gallin antiguo secretario general de la UITA (Unión Internacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Alimentación, Agricultura, Hotelería, Restaurantes, Catering, Tabaco y Afines). Dan Gallin fue secretario general de 1968 a 1997, manteniendo una gran relación con la UGT y con nuestra Federación de Hostelería que siempre fue muy activa a nivel internacional.

Panamá: Huelga en Chiquita

Panamá: Huelga en Chiquita

Una empresa que cosecha riqueza y siembra desigualdad. En Bocas del Toro, la esperanza se ha transformado en resistencia. La huelga de SITRAIBANA no es solo una protesta por derechos laborales sino un grito colectivo contra el saqueo disfrazado de reforma.

El Gobierno español impulsa la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El Gobierno español impulsa la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

El próximo martes, el Consejo de Ministros de España tiene previsto aprobar el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 37,5 horas semanales, sin disminución salarial, y enviarlo al Congreso para su tramitación parlamentaria. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció esta medida durante su intervención en el Congreso de CCOO Industria en Toledo, destacando que se trata de una política ampliamente respaldada por la ciudadanía.​