Nuevo Centro de Formación Laboral en Brandsen: Provincia y CTA Autónoma apuestan a más empleo y capacitación

Nuevo Centro de Formación Laboral en Brandsen: Provincia y CTA Autónoma apuestan a más empleo y capacitación

En una movida que apunta directo a mejorar las oportunidades laborales en la región, el Ministerio de Trabajo bonaerense y la CTA Autónoma anunciaron la creación de un nuevo Centro de Formación Laboral (CFL) en Coronel Brandsen. El acuerdo se firmó en la Sala Felipe Vallese, con el ministro Walter Correa y el secretario general de la CTA-A bonaerense, Oscar “Colo” De Isasi, como principales firmantes.

El proyecto se concreta a través del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) y se enmarca en las políticas de la provincia para fortalecer la capacitación de trabajadores y trabajadoras. El CFL estará gestionado por la CTA Autónoma y tendrá un objetivo claro: potenciar la empleabilidad local en articulación con los sectores productivos de la zona, acompañar la inserción laboral de quienes egresen y tejer puentes con el sistema científico, tecnológico y universitario.

Correa puso el foco en el carácter estratégico de la formación: “Hoy podemos decir que esa vieja discusión entre trabajo y educación ya está saldada. Nosotros tenemos claro que la formación tiene que estar al servicio de las y los trabajadores, de nuestras organizaciones sindicales, y no de esos esquemas intervencionistas que siempre terminaron lejos del pueblo”. Y remató con un mensaje político: “La formación no es un voucher ni un negocio: es el Estado presente y es el aporte de nuestro pueblo que vuelve en derechos, en oportunidades y en dignidad”.

De Isasi, por su parte, destacó la importancia de sostener espacios formativos con una mirada de clase: “Para nosotros poder aportar conocimiento científico a través de los centros de formación en un mundo del trabajo que no es fácil, no es un dato menor. Y hacerlo con conciencia de clase es un dato político en sí mismo”. También subrayó la dimensión histórica: “Queremos que cada compañero o compañera que ingrese a un hospital público, por ejemplo, sepa que para poder capacitarse hubo otros que lucharon años antes por la existencia de estos centros”.

Del lado del Ministerio de Trabajo participaron, entre otros, el secretario ejecutivo del IPFL, Ezequiel Berrueco; el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles; la subsecretaria de Empleo, Cecilia Soiza; y la directora de Gestión de Formación Laboral, Liliana Meretz.

Comentá la nota