Desde ahora y hasta febrero, gran cantidad de sindicatos buscan recomponer salarios para recuperar poder adquisitivo. Apuntan al 100%.
Últimas Noticias de Paritarias de Textiles (Total : 19 Notas )
Los textiles sumarán un 46% a los salarios hasta marzo próximo
Así lo informaron desde el SETIA. Tendrán dos sumas no remunerativas y un bono de fin de año.
José Minaberrigaray: «Los engranajes claves del Movimiento Obrero son todos los delegados y delegadas de base que en los distintos rincones del país siguen haciendo docencia»
Viene de firmar una paritaria por tres dígitos, 120%, pero destaca que si ese acuerdo tuvo lugar es que su gremio padece retraso salarial desde 2017 y «las cosas, como lo marca la inflación, no están bien». Es José Minaberrigaray, secretario General del SETIA, «El Vasco».
#HiperParitaria Federación de Textiles cerró una suba promedio de 120%
El gremio de trabajadores textiles SETIA cerró un acuerdo salarial con la cámara empresaria para el período 2022-2023. La paritaria superó notablemente el promedio de las negociaciones alcanzadas al momento por el atraso salarial que sostenía el sector desde 2017.
Arrancarían las reuniones entre el gobierno nacional y las empresas textiles
El secretario general de SETIA, Mariano Tejeda, ratificó el objetivo de lograr la prórroga del subrégimen para el sector textil por el mismo período que para el resto de la industria. Esperarán el resultado de las conversaciones que iniciaron las empresas con funcionarios nacionales y cuentan con el respaldo del gremio a nivel nacional, en caso de verse obligados a tomar medidas de fuerza. “Todas las textiles están trabajando al 100% y la idea en un futuro es que se siga de esta manera. En estas reuniones se va a presentar el plan de inversiones a futuro, que va a determinar que la prórroga sea bajo los mismos términos que para el resto de las industrias”, indicó.
Acuerdan el pago de un bono de $100.000 para empleados textiles
Así lo acordó el SETIA que conduce José «Vasco» Minaberrigaray y la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA).
SETIA firmó refuerzo salarial de $24.000 y en los próximos días arranca la paritaria 2022/23
El gremio de textiles consiguió un bono a pagar en dos veces. Todavía sigue la negociación con indumentaria.
Gremio textil acuerda un bono de emergencia de 20 mil pesos para mayo y a fin de mes comienza su discusión paritaria 2022
Se trata de la Asociación Obrera Textil (AOT), el gremio que cubre la porción más importante de trabajadores de esa industria. Acordó un bono de emergencia de 20 mil pesos para mayo y pactó el inicio de sus paritarias antes de fin de mes.
Adelanto de paritarias: uno por uno, cómo está el panorama en los principales gremios
Una treintena de organizaciones sindicales ya negocia el reajuste de sus salarios en el marco de paritarias convocadas o no de manera oficial por el Ministerio de Trabajo, mientras la totalidad de los voceros gremiales coincide en que el adelantamiento de las negociaciones debe «ganarle al elevado proceso inflacionario», por lo cual los dirigentes se inclinan por «acuerdos cortos».
Jubileo paritario: Gobierno espera aumentos de hasta 55% para 3 millones de trabajadores
Por Mariano Martin
Las primeras diez convocatorias se harán hoy y esperan iniciar las negociaciones la semana que viene.
El Gobierno reabre ya 27 paritarias por adelantado para resguardar poder adquisitivo
Por Mariano Martin
El Ministerio de Trabajo llamó a los principales gremios y cámaras empresarias que tenían previsto iniciar en los próximos meses sus negociaciones.
SETIA calificó como un “golpe duro” el acuerdo firmado por AOT al 75%
En conferencia de prensa, SETIA reafirmó que continuará en la búsqueda del 100% de los salarios. “No somos cómplices, no nos vamos a hacer cargo (del acuerdo de AOT) y sí vamos a seguir trabajando, cueste lo que cueste, para hacer lo que debemos hacer como dirigentes, como compañeros y, básicamente, como ciudadanos de Tierra del Fuego que obran de bien”, ratificó Mariano Tejeda.
Textiles: SETIA avanza en las negociaciones para recomponer los salarios del sector
El sindicato mantiene diálogo con las cámaras empresarias para determinar la pauta salarial 2021 de la actividad textil.
Los gremios que alcanzaron los mejores acuerdos para pelearle a la inflación
Químicos, Empleados de Comercio, Petroleros, Metalúrgicos y Bancarios, entre otros, se ubican entre los puestos más destacados en el porcentajes de paritarias conseguidas.
Ranking de paritarias: así cerraron los principales sindicatos del sector privado
Con el reciente convenio alcanzado por la Uocra del 33% remunerativo y el retorno de actividades bajo protocolos sanitarios, el mapa de actualización salarial comienza a completarse.
Paritarias textiles: acuerdan sumas no remunerativas hasta marzo que supera largamente la inflación y permite recuperar parte de lo perdido en 2019
En términos porcentuales el aumento rondará, para una categoría media del convenio, un 30% para octubre y noviembre, 35% para diciembre y, desde enero, la hora de convenio y la antigüedad aumentarán, representando un incremento de algo más del 50%.
Textiles podrían cerrar las paritarias esta semana
Desde el SETIA esperan que el acuerdo alcanzado se ubique entre un 26% y un 30%, tomando como referencia las diferentes paritarias que se van cerrando en estos días.
Textiles, más cerca de cerrar las paritarias
En diálogo con Gestión Sindical, el líder de SETIA, José “Vasco” Minaberrigaray, aseguró que el tema está pronto a definirse. “Estamos viendo que algunas paritarias se están cerrando alrededor del 30%, y el Ministerio de Trabajo habló de que algo esperable era entre un 26% y un 30%. Así que seguramente andará por ahí”, adelantó.
Se plantó el SETIA: exige apertura de paritaria y aumento salarial para textiles
El gremio que conduce Minaberrigaray solicitó a las cámaras FITA y FAIIA abrir una mesa de negociación para definir los nuevos sueldos de la actividad.