A días de las elecciones en el sindicato, Wasiejko, ex secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y candidato por la Lista Violeta, alertó sobre la grave situación que atraviesa el sector.
En medio del clima electoral al interior del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), que renovará sus autoridades entre el 23 y el 25 de septiembre en delegaciones como Córdoba y el conurbano bonaerense, Pedro Wasiejko lanzó una dura advertencia: “Si sigue la actual conducción del gremio y el gobierno de Milei, la industria del neumático va a desaparecer en el corto plazo”.
Wasiejko, líder histórico y referente de la Lista Violeta, responsabilizó por la crisis del sector no sólo al gobierno nacional, sino también a la gestión sindical vigente. Criticó duramente una serie de decisiones tomadas por la conducción sindical oficialista —la denominada Lista Negra—, en particular un conflicto iniciado en 2022 que, según él, fue “absolutamente innecesario” al reclamar un pago del 200 % para las horas de sábado y domingo, con la intención de mostrarse ante los afiliados. Esa demanda, afirmó, ignoró logros previos como el pago de participación en las ganancias logrado por la Lista Violeta.
Además del deterioro generado por políticas internas del sindicato, Wasiejko apuntó al presidente Milei. Lo acusó de haber implementado medidas de ajuste que afectaron al mercado automotriz, provocaron caída del trabajo y restricciones al mercado interno. También criticó la “apertura indiscriminada de importaciones” que, en su opinión, contribuye al agravamiento de la situación.
Entre los puntos que consideró urgentes, Wasiejko advirtió que están en riesgo plantas fundamentales como las de Bridgestone y Pirelli, mientras que en Fate denunció despidos que podrían llegar a 300 o 400 trabajadores para fin de año, si continúa la tendencia.
Como propuesta, la Lista Violeta promete darle al gremio “la estabilidad que necesita”. Wasiejko llamó a reconstruir la unidad, recuperar instalaciones deterioradas —campings, hoteles, la obra social— y generar una interlocución seria con el Estado para frenar lo que denomina políticas “anti industriales”.
Contexto electoral
Cuatro listas competirán en estas elecciones: Negra (oficialista), Violeta, Naranja y una alianza Azul/Gris/Multicolor. Wasiejko instó a los afiliados a concurrir a votar, convencido de que ese acto definirá si “seguimos teniendo industria del neumático en el país”.
Comentá la nota