Realizarán homenaje a trabajadores desaparecidos frente al Ministerio de Trabajo

Realizarán homenaje a trabajadores desaparecidos frente al Ministerio de Trabajo

Hoy al mediodía, la Intersindical de Derechos Humanos y el colectivo Barrios por la Memoria realizarán un acto de desagravio frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, luego de que funcionarios intentaran impedir la colocación de una baldosa en homenaje a trabajadores y trabajadoras detenidos-desaparecidos durante la última dictadura militar.

El homenaje, que iba a instalarse en la vereda del edificio de Leandro N. Alem 650, fue autorizado institucionalmente, pero según denunciaron las organizaciones, es la primera vez que se obstaculiza la colocación de una baldosa de la memoria en un espacio público. “Nada nos detiene. El acto será en la vereda del edificio central del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social”, señalaron desde la Agrupación Violeta Verde y Blanca de ATE Trabajo.

El gesto, explicaron, busca mantener viva la memoria de quienes lucharon por los derechos laborales y la justicia social. “Esta baldosa que impiden colocar hoy es impulso, es futuro, es la fuerza que tenemos para continuar la lucha por nuestros compañeros recientemente despedidos en las Agencias Territoriales del norte, por la defensa de los derechos laborales, en defensa de las instituciones democráticas y de nuestro pueblo”, expresaron en el comunicado.

Desde la Intersindical de DDHH remarcaron que la colocación de baldosas de la memoria es un símbolo profundamente arraigado en el movimiento obrero y en la sociedad argentina. En ese sentido, el histórico dirigente sindical Victorio Paulón afirmó: “Los 30.000 son parte del movimiento obrero”.

El acto, que se desarrollará frente al Ministerio de Trabajo, buscará no solo homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado, sino también rechazar las prácticas que —según denunciaron los organizadores— buscan “borrar la memoria colectiva y deslegitimar la lucha sindical”.

Fuentes del espacio Barrios por la Memoria recordaron que ya se colocaron más de 2.000 baldosas en distintos puntos del país, en homenaje a militantes populares, sindicalistas y trabajadores desaparecidos. Sin embargo, este sería el primer caso en el que una autoridad impide su instalación.

“Por nuestros compañeros despedidos. Porque la memoria no se negocia”, remarcaron desde ATE Capital. El acto contará con la presencia de representantes sindicales, organismos de derechos humanos y trabajadores de distintas áreas del Estado.

Comentá la nota