La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas cuestionó nuevamente la decisión de la ANAC de modificar el régimen de licencias y habilitaciones. El sindicato que lidera Pablo Biró intimó al organismo a derogar la norma por considerarla ilegal y peligrosa para la seguridad.
La Resolución 651/2025, firmada por el titular de la ANAC, Oscar Villabona, modificó distintos aspectos del sistema de licencias aeronáuticas y desde APLA, el rechazo fue categórico. La organización denunció que la medida “amenaza la seguridad de los vuelos aerocomerciales en Argentina” y responsabilizó al organismo por eventuales consecuencias civiles y penales en caso de accidentes derivados de su aplicación.
Entre los puntos más cuestionados, el gremio que conduce Pablo Biró señaló la reducción de requisitos de formación, la eliminación de la readaptación periódica, la posibilidad de que las pruebas sean tomadas por “examinadores designados” externos y la falta de consulta técnica y participación de profesionales en el proceso.
ATE ANAC apoyó la postura de los pilotos
ATE-ANAC, representa a los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil, se pronunció en respaldo de los cuestionamientos. En un posteo en la red social X, afirmó: “La Autoridad delegada se debe realizar mediante un programa y lograr la madurez de la industria antes de transferir responsabilidades. La falta del cumplimiento del proceso de elaboración participativa es una violencia y un riesgo latente para todo el sistema aerocomercial.”
La resolución representa una sensible y peligrosa flexibilización de los estándares de formación y control y una muestra de cómo las decisiones unilaterales abren grietas en la seguridad de todo el sistema. La improvisación, también, debilita la seguridad de trabajadores/as y de los pasajeros.
Comentá la nota