El sindicato de Canillitas irá a la justicia contra la desregulación de la venta de diarios y revistas

El sindicato de Canillitas irá a la justicia contra la desregulación de la venta de diarios y revistas

Presentarán un amparo contra el decreto 629/2025 que, entre otras medidas, elimina el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas.

 

Por: Randy Stagnaro

@randystagnaro

El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad Autónoma y Provincia de Buenos Aires (Sivendia), que dirige Omar Plaini, apelará en la justicia la decisión del gobierno de desregular la actividad.

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto 629/2025 que elimina las normas que regulan la actividad y la coloca bajo el imperio del Código Civil y Comercial de la Nación, como una práctica comercial más.

Al derogar esas normas, entre las que se encuentra el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas, los canillitas pierden derechos elementales como la relación laboral que mantienen con las empresas editoras, o el derecho de parada y reparto en la vía pública para lo cual tienen una licencia específica.

Desde el Sivendia le confirmaron a Tiempo que presentarán un amparo para que no se aplique lo que plantea el decreto.

Al respecto, Plaini aseguró que “esta medida nos vuelve al pasado. Nos retrotrae a los 90. Van por la desinformación. La pulseada es contra los medios de comunicación tradicionales. Esto, lo que hace, es sacarnos del ámbito de la Secretaría de Trabajo, pasarnos al Civil y Comercial y desconocer el sistema de distribución y venta para dejarnos como parias”, dijo.

El decreto desregulador del gobierno, firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, llegó disfrazado de un beneficio, al permitir que los puestos de diarios actúen como casillas de correo, esto es, puedan recibir correspondencia y paquetería, muy demandada por el comercio electrónico.

Sin embargo, Plaini desmintió el supuesto bien. En declaraciones a AM 750, señaló que “el gobierno miente. Lo único que hace es volvernos parias. Nos dice (Federico) Sturzenegger que elimina las restricciones al comercio, a la industria. Es el decreto de Cavallo que desregulaba servicios y comercio interior. Desprotege al eslabón más débil de la cadena”.

Al respecto el líder de los canillitas comentó que a través de gestiones ya habían incorporado el servicio postal, además de otros como la oferta de bebidas y la expedición de café.

“En nombre del libre albedrío del mercado cometen atrocidades, son crueles, despiadados, mitómanos, necrófilos. Estamos viviendo una situación que nunca vivimos. Los legisladores de ellos son horrorosos. No manejan ni un poco de campo semántico. Estamos frente a un gobierno atroz”, describió.

Comentá la nota