El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Capital y Gran Buenos Aires (S.T.I.GAS) advirtió que los incrementos en las tarifas de transporte público superaron ampliamente la inflación registrada en los últimos 19 meses y afectan gravemente el poder adquisitivo de los trabajadores.
Según el gremio, la quita de subsidios implementada por el gobierno de Javier Milei generó un aumento acumulado del 214% en la inflación, cifra que sirvió como base para las negociaciones salariales. Sin embargo, remarcaron que el transporte subió todavía más: el boleto de colectivo pasó de $52,96 a $506,39, el subte de $80 a $1.031 y el tren de $11,57 a $280.
“Una cuenta sencilla refleja que el promedio diario de gasto en transporte alcanza los $3.600”, señaló la organización sindical, que alertó sobre el impacto directo de estos valores en los ingresos de los trabajadores.
En el comunicado, S.T.I.GAS sostuvo que las empresas Metrogas, Naturgy y las firmas tercerizadas no pueden “permanecer indiferentes” frente a la situación. Además, calificó como una “obligación moral” que las compañías resuelvan esta problemática, a la que consideraron “una anormalidad tan perjudicial”, especialmente en un contexto en el que las concesionarias han obtenido una ampliación significativa de sus derechos de explotación.
La Comisión Directiva del sindicato cerró el mensaje reclamando medidas urgentes para aliviar la carga económica que representa el traslado diario hacia los lugares de trabajo.
Comentá la nota