El Sindicato de Trabajadores del Neumático Sutna inició una medida de fuerza de 24 horas con una movilización a la sede de la UIA. Reclaman un aumento salarial superior al ofrecido por Bridgestone, Fate y Pirelli, y denuncian que las patronales utilizan las importaciones para presionar a la baja los sueldos y avanzar con despidos.
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) realiza este martes un paro total de actividades por 24 horas en rechazo a la falta de avances en la negociación salarial con las empresas del sector. La medida incluye una marcha a la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), en el centro porteño, y afecta a las tres principales compañías del rubro: Bridgestone, Fate y Pirelli.
En la última audiencia convocada en la Secretaría de Trabajo de la Nación, las patronales advirtieron que la industria atraviesa una “situación alarmante” debido a la caída de la demanda y la flexibilización de las importaciones.
El secretario general del Sutna, Alejandro Crespo, desestimó los argumentos empresariales y denunció “acciones antiobreras”. “Es cierto que crecieron las importaciones, pero son las mismas empresas las que las usan para presionar sueldos a la baja y avanzar con despidos. No han demostrado pérdidas, porque no podrían hacerlo: derivan sus ganancias a otras operaciones y descargan el ajuste sobre los trabajadores”, afirmó.
El punto de conflicto es la oferta empresarial, que propone un aumento del 3,3% en marzo, otro 6,7% en junio y un 4% en septiembre, con cálculos escalonados sobre los salarios de meses anteriores. Para el gremio, esta pauta es insuficiente y constituye “una rebaja salarial encubierta”.
El dirigente, que días atrás entregó un comunicado a la vicepresidenta Victoria Villarruel, acusó además al Gobierno de “atacar deliberadamente los puestos de trabajo en el país”.
Desde el Sutna justificaron la huelga como parte de la defensa de los intereses de los trabajadores. “Exigimos un aumento que contemple el justo reclamo de la familia obrera y que ponga un freno a la precarización. La lucha es por el presente y el futuro de todos los trabajadores del neumático”, concluyó Crespo.
Comentá la nota