Sin alcanzar los picos de tensión que tuvo esta discusión coletiva en 2022, el Sindicato volvió a rechazar la propuesta empresaria y acotan que "las exportaciones las cobran en dólares y los salarios los pagan en pesos".
Sin alcanzar los picos de tensión que tuvo esta discusión coletiva en 2022, el Sindicato volvió a rechazar la propuesta empresaria y acotan que "las exportaciones las cobran en dólares y los salarios los pagan en pesos".
El SUTNA está a la espera de una oferta salarial por parte de las cámaras acorde a sus pedidos. Las claves de la disputa.
El gremio reclama ajustes contundentes para amortiguar el escenario de inflación desatada. La oferta de las empresas cosechó el rechazo sindical
En medio de la negociación por paritarias y a la espera de una nueva audiencia, el Sutna, gremio que reúne a los trabajadores de las tres fábricas de neumáticos en el país, inició un paro este lunes y amenaza que podría extenderse hasta el jueves.
Los trabajadores del neumático desde ayer cesaron tareas y lo mismo harán este jueves, cuando además se movilizará a Trabajo.
El SUTNA vuelve a entrar en conflicto con las cámaras empresarias tras un nuevo fracaso paritario. Desde el gremio del neumático rechazaron la oferta recibida «con números por debajo de la ola inflacionaria» y aseguraron que «las patronales amenazan con bajarnos el salario real». Con asambleas multitudinarias, decidieron iniciar una medida de fuerza desde las 13 hs del jueves a las 14 hs del viernes y luego movilizarán al ministerio para una nueva audiencia.
El sindicato liderado por Alejandro Crespo rechazó las propuestas de incrementos acercadas por las empresas y concretará una medida de fuerza el próximo jueves.
El gremio rechazó las propuestas de incrementos acercadas por las empresas y concretará una medida de fuerza el próximo jueves. Los detalles
Los trabajadores y la compañía llevan meses de conflictos por negociaciones paritarias y denuncias por negligencia en la regulación de las condiciones laborales.
La movilización de hoy a las 14 al Obelisco será también contra «la criminalización» de la protesta. La semana que viene habrá Asamblea General y reunión paritaria.
El conflicto que atraviesa SUTNA y las promesas de quita de derechos por parte de la oposición encienden las alarmas por el avance contra los sindicatos.
Tras la denuncia penal contra Aljenadro Crespo, el líder del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), el gremio paralizará las 3 grandes plantas de producción del país. Además movilizará al Obelisco. «Fuera las denuncias penales de la negociación colectiva», será la consigna.
La empresa Bridgestone denunció por amenazas al secretario general del Sutna Alejandro Crespo. La multinacional vuelve a la carga sin responder a las demandas por mejores condiciones laborales que le hizo el ministerio de Trabajo. El gremio se declaró en estado de alerta.
El Sutna difundió que Bridgestone denunció penalmente a su secretario general, Alejandro Crespo. Después del feroz conflicto del año pasado, la japonesa y el sindicato vuelven a enfrentarse por despidos y condiciones de trabajo. El gremio se declaró en estado de alerta
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días tras el nuevo conflicto entre el gremio del sector y Bridgestone que paró la fábrica una semana. Pese al reclamo, la empresa decidió pagar el bono por producción
Después del feroz conflicto del año pasado, el Sutna para esta semana en la planta de Bridgestone, en Llavallol. También anunció asambleas en Fate y Pirelli porque el conflicto, a raíz de despidos que hubo en la ex Firestone, "involucra a todo el gremio del neumático"
El Ministerio de Trabajo de Nación, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo exhortaron a Bridgestone Argentina a presentar un plan de acción a corto plazo para mejorar las condiciones laborales. La orden llegó en el marco de la Mesa Técnica de la que participó el Sindicato de Trabajadores del Neumático Sutna.
Se trata de una compensación por impuesto a las Ganancias, que los trabajadores reclaman hace varias semanas. El refuerzo se abonará por séptima ocasión.
El gremio viene de realizar un “contundente” cese de actividades. Exigen que den marcha atrás con los despidos.
El sindicato de trabajadores del neumático Sutna respondió al anuncio de la empresa Bridgestone que, en pleno conflicto por la detección de malas condiciones laborales, confirmó el pago del bono correspondiente al acuerdo de reparto de utilidades. «Se ve obligada a anunciar por segunda vez consecutiva que pagará participación a las ganancias», aseguraron.
El gremio del neumático convocó para mañana una manifestación en la puerta del predio de Lavallol. Denuncian que la empresa está en “rebeldía”.
Serán la próxima semana en reclamo a la negativa de la empresa a mejorar las malas condiciones laborales denunciadas y por los recientes despidos ocurridos.
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) paralizó este fin de semana la planta de Llavallol. Denunció cesantías «injustificadas y arbitrarias» luego del informe del Ministerio de Trabajo que avaló las deficiencias en las condiciones laborales en Bridgestone que había revelado el gremio.
El jueves hubo un paro del gremio SUTNA en Bridgestone, en reclamo por la reincorporación de ocho despedidos. Hace un año comenzaba en ese sector un reclamo salarial que derivó en desabastecimiento de cubiertas y automotrices paralizadas.
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) denunció la semana última que la empresa Bridgestone quiere eliminar el premio a la producción con base fija y provocar con descuentos indebidos de impuesto a las ganancias. De esta manera, el conflicto se reavivó y podría haber faltante de neumáticos otra vez.
El sindicato de trabajadores del neumático Sutna volvió a entrar en conflicto. Esta vez con la empresa Bridgestone a la que acusa de eliminar el premio a la producción con base fija, realizar descuentos indebidos de impuesto a las ganancias, mantener condiciones laborales fuera de normativa y de hacer despidos para amedrentar al resto de la planta. Los trabajadores realizaron un paro total de actividades como respuesta.
El conflicto se desató la semana pasada con las suspensiones y despidos en Bidgestone. El Sindicato del Neumátuco resolvió medidas de fuerza en las 3 grandes empresas. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y abrió una mesa de negociación.
Así lo anunció el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino. Denuncian suspensiones y los despidos que sucedieron en la empresa Bridgestone, entre otros reclamos en Fate y Pirelli.
El SUTNA denuncia hostigamiento y acoso laboral y el 21 de diciembre realizará un paro nacional y moviliza al Ministerio de Trabajo
El SUTNA lanzó paros y movilizaciones, en un enfrentamiento que podría derivar en medidas de fuerza en otras fábricas.
El conflicto con el sector del neumático puso sobre la lupa el peso que tiene, en varios municipios bonaerenses, la manufactura asociada a la metalmecánica. Su aporte al empleo y los ingresos de cada localidad.
El emparejamiento automático con la inflación será protagonista en las revisiones
El dirigente gremial y senador provincial del Frente de Todos reclamó que “al Ministerio de Trabajo hay que ponerle un poco más de fuerza”
Las partes resolvieron un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022, totalizando de este modo un 66% de incremento salarial en ese período paritario.
Con una acuerdo integral que incluye la revisión paritaria 2021, el incremento salarial para 2022 y un bono de 100 mil pesos, se cerró el extensísimo conflicto del Neumático. Los empresarios lograron sostener la modalidad de producción que era cuestionada por el Sindicato. Las plantas vuelven a producir.
El Presidente recibió en la quinta a Pablo Moyano y demás referentes del Frente Sindical, dos días después de haberse reunido con los sectores dialoguistas de la CGT. Moyano fue con un planteo de cinco puntos entre los que figuraba un aumento de suma fija y mayor control de precios.
Luego de más de 7 horas, se frustró una nueva audiencia salarial para solucionar el extenso conflicto del neumático. Las negociaciones siguen hoy. En paralelo el sindicato brasilero de la actividad se solidarizó con el SUTNA y amenazó con sumarse al conflicto. Además Toyota avisó que este jueves también paralizará su producción.
El gremio similar al SUTNA del vecino país manifestó su apoyo a los trabajadores argentinos y pidió a las empresas que «no provoquen un conflicto mayor a nivel regional y mundial».
“No se puede ser rehenes", dijo en una reunión con automotríces y le apuntó al sindicato justo antes de que se vuelvan a reunir con las patronales en Trabajo.
En una conferencia de prensa que se realizó en la sede del gremio, el líder sindical se preguntó si acaso el Gobierno pensaba reemplazar con importaciones el trabajo de todos los trabajadores que hagan paros para defender su salario.