Andrés Rodríguez palpitó las elecciones bonaerenses en un congreso junto a la militancia de UPCN

Andrés Rodríguez palpitó las elecciones bonaerenses en un congreso junto a la militancia de UPCN

En el II Congireso de la Militancia, la Agrupación Peronista Blanca de UPCN reunió a militantes y dirigentes sindicales de todo el país. Con fuertes definiciones de Andrés Rodríguez, la militancia estatal se agitó cuando restan días para las elecciones

La Unión del Personal Civil de la Nación, a través de la Agrupación Peronista Blanca, realizó el II Congreso de la Militancia bajo el lema “El Justicialismo del Futuro”, en un encuentro que reunió a la militancia peronista sindical y territorial y que fue encabezado por Andrés Rodríguez.

“El Estado no pertenece a ningún Gobierno, el Estado es patrimonio de la comunidad.  Por lo tanto, el ejercicio del Estado tiene que ver fundamentalmente con la capacidad de contener a sectores que necesitan del Estado.  La Salud, la Educación, la Justicia, la Seguridad son elementos muy básicos que tiene que dar un Estado de forma eficiente y moderna”, vociferó elsecretario Adjunto de la CGT, en clara alusión a la bajada de línea que establece el Poder Ejecutivo. “Lo que no se puede hacer es destruir y minimizar al Estado, o convertirlo en la oficina administrativa del mercado porque eso sería ir en contra de la comunidad”, agregó.

La actividad, que incluyó debates, exposiciones y un plenario final con participación federal vía streaming, buscó consolidar una mirada común en momentos en los cuales faltan muy pocos días para que en el provincia de Buenos Aires se instale una nueva jornada electoral, en un clima, además, marcado por las fuertes denuncias de corrupción que se conocieron a raíz de las supuestas coimas por parte de la Secretaría de la Presidencia, a cargo de Karina Milei.

Las banderas históricas del justicialismo tiene una nueva chanche de lograr resurgir el 7 de septiembre, con la obligación de las bases de demandarle a la política la participación social, política y sindical que se asemeja con el trabajo territorial que desarrollan.

Fernando Barrera, presidente de la Agrupación Peronista Blanca, expresó: “El sentido de este congreso es que podamos elaborar nuestro punto de partida y sentar las bases de la discusión para reconstruir el justicialismo del futuro”. Y añadió: “Tenemos la obligación de pensar y delinear la revalorización de la cultura del trabajo en un mundo que avanza vertiginosamente al compás de la revolución tecnológica y del conocimiento”.

Comentá la nota