ATE anunció un paro nacional y protestas sorpresivas contra la Reforma Laboral que impulsa Javier Milei

ATE anunció un paro nacional y protestas sorpresivas contra la Reforma Laboral que impulsa Javier Milei

"Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general. Frente a los que están acostumbrados a imponer y no a consensuar, a los trabajadores nos queda solo la calle", dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado.

ATE, el gremio de empleados estatales, decidió realizar un paro nacional el día en que el Congreso se discuta la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei, también montarán protestas “sorpresivas” durante el mes de diciembre. “El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, indicó Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado.

 

 

E Consejo Federal que ATE realizó en San Luis

Estas medidas fueron decididas este jueves 27 de noviembre en el Consejo Federal que el gremio realizó en San Luis, donde los representantes de las 191 seccionales votaron por unanimidad habilitar a la Conducción Nacional para definir la realización de protestas “sorpresivas” durante el próximo mes. “Frente a los que están acostumbrados a imponer y no a consensuar, a los trabajadores nos queda solo la calle”, dijo Aguiar.

Los delegados de ATE en el Consejo Federal que el gremio realizó en San Luis

Sobre la paritaria vía Zoom convocada por el Gobierno nacional para el viernes 28 de noviembre, a las 13 horas, el dirigente denunció que “se nota mucho que no quieren dar la cara. Si la estrategia es desalentar las medidas de fuerza, les avisamos que no les va a funcionar. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar”.

Esto no les gusta a los autoritariosEl ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.Hoy más que nuncaSuscribiteAguiar hablando en el Consejo Federal

ATE pide también que se reabran de forma inmediata las paritarias, señalando que el recorte salarial creció en 2025. “El incremento en los primeros 10 meses del año fue de apenas 13,6%, mientras que la inflación en el mismo periodo alcanzó el 24,8%”, explicó el sindicato.

Aguiar celebrando las decisiones adoptadas por el Consejo Federal

 

La visita de Rodolfo Aguiar a Cristina Kirchner

El pasado 14 de octubre, el dirigente se reunió con la expresidenta en su departamento de San José 1111, y luego publicó un comunicado dando detalles de la charla que mantuvieron.

El gremialista dijo que dialogaron sobre “el Estado que viene” y la necesidad de reconstruir la Nación tras la gestión de Milei. “Fue ella la que oportunamente propuso discutir una nueva estatalidad, una propuesta que inmediatamente tuvo alto impacto y nosotros decidimos recoger el guante, aceptar ese desafío y ratificar que los trabajadores debemos estar en el centro de esa discusión”, dijo Aguiar.

Rodolfo Aguiar

Además, el dirigente le expresó “su solidaridad” a la dirigente por su condena. “La vimos muy bien y muy comprometida, sintiendo como propios todos los padecimientos del pueblo. Su detención es ilegal y seguimos exigiendo su inmediata libertad”, remarcó.

El dirigente de ATE agregó que uno de los temas que más le preocupa a la expresidenta es “el deterioro de los ingresos del sector público y la aparición de fenómenos nuevos como son los asalariados formales pobres y el pluriempleo. Coincidimos en que la gestión que suceda a la actual estará fuertemente condicionada. También acordamos que tenemos que desandar años de estigmatización sobre el empleo público. En el tiempo que viene, el Estado tiene que recuperar cercanía”.

 

 

Comentá la nota