Ruptura en el Consejo de Mayo por diferencias con la CGT en relación a la reforma laboral

Ruptura en el Consejo de Mayo por diferencias con la CGT en relación a la reforma laboral

En base a la explicación del periodista, Alejandro Gomel, “el Gobierno dice, estamos confiados, tenemos el número”, con respecto a la posibilidad de aprobar la reforma laboral.

El periodista, Alejandro Gomel, en comunicación con Canal E, analizó los últimos movimientos de la Casa Rosada, en especial lo que tiene que ver con una nueva reunión del Consejo de Mayo y todo el debate por la reforma laboral.

 

 

Alejandro Gomel recordó que, “este viernes es la jura de los diputados electos”, mientras que los senadores asumirán el 3 de diciembre, paso previo a la renovación completa del Parlamento a partir del 10. En este marco, relató que, “ayer hubo una nueva reunión del Consejo de Mayo”, un espacio donde el Gobierno busca consensos amplios, especialmente para avanzar con la reforma laboral.

Desacuerdo en el debate por la reforma laboral

Sin embargo, la CGT dejó en claro su posición. Según describió, “Gerardo Martínez dijo que ´nosotros con esto no estamos de acuerdo´”, lo que “prácticamente rompe el Consejo de Mayo”, al menos en su concepción inicial como ámbito de acuerdos multisectoriales.

A pesar de esto, desde el Gobierno mantienen el optimismo y Gomel detalló que, “el Gobierno dice, estamos confiados, tenemos el número”, y que tanto en Diputados como en el Senado creen posible aprobar la reforma laboral durante el verano. Además, remarcó, “los trazos gruesos ya están armados” y se trabaja en los detalles finales.

Los factores más discutidos de la reforma laboral

Sobre el uso de casos mediáticos para defender la reforma, reconoció que, “es uno de los lugares donde se para el Gobierno para hablar de reforma laboral”. Pero también subrayó que hay otra parte de la realidad, “conocemos muchos casos de empresas que tienen quiebras poco claras” y que, aun con juicios laborales en curso, “los trabajadores finalmente no cobran un solo centavo”.

El entrevistado remarcó que la cuestión de la llamada “industria del juicio” está en discusión: “La excusa de la industria del juicio está impuesta en discusión por los especialistas, por los juristas”.

Uno de los momentos más comentados fue la difusión de videos del presidente Javier Milei y los ministros celebrando en Casa Rosada. “Esto que está haciendo el Presidente, que lo hizo hace un tiempo con Petri, de empezar los saltitos y a los abrazos”, comentó y aseguró que en esta ocasión decidieron replicarlo y que el material “lo difunde la propia Casa Rosada, con música, musicalizados”.

Comentá la nota