En el marco de la mesa de diálogo abierta el pasado 25 de septiembre por el conflicto por despidos y recortes laborales en sucursales del Banco Santander de todo el país, La Asociación Bancaria anunció un acuerdo con las autoridades de la entidad que estipula la recategorización y la implementación de trabajo “híbrido o mixto” en la modalidad de Customer Service Center.
El acuerdo llega luego de que el Banco se comprometió a no realizar despidos hasta el 21 de octubre, y fue presentado como el primer paso para abordar el total de las demandas del gremio. En esa línea, las partes acordaron continuar con las negociaciones “a fin de abordar el resto de los puntos planteados” por La Bancaria.
El acuerdo establece que, conforme al artículo 31 del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), las sucursales que cuenten con más de 12 trabajadores “tendrán las categorías escalafonarias que en dicha norma se detallan”, mientras que en el caso de sucursales con menos de 12 trabajadores “la empresa manifiesta que sin reconocer hechos ni derechos, otorgará la categoría de 2do. Jefe de Departamento de Segunda para quien ejerza como Encargado o Líder de la Sucursal o esté a cargo de la misma”. Para el resto de los cargos previstos en el artículo 32 de CCT se mantendrán las jerarquías previstas.
Desde La Bancaria explicaron que la adecuación tiene como fin “reconocer una jerarquía superior a los responsables operativos cuya categoría actual es 2do. Jefe de Departamento de 3ra”. La recategorización comenzará a tener efectos a partir del 1ro de octubre de 2025 e impactará en el pago del Día de Bancario.
La Bancaria y el Banco Santander también acordaron que a partir de 1ro d noviembre de 2025, los empleados encuadrados en el CCT 18/75, que prestan servicios de atención a cliente en e Custome Service Center de la entidad, podrán desarrollar sus tareas bajo un esquema de trabajo “híbrido o mixto”, que se estableció en un régimen de 60% de presencialidad y 40% de trabajo remoto, que será implementado por a áreas correspondientes de Banco.
La modalidad de trabajo será “rotativa de equipos presenciales” para garantizar la operatividad de servicio y la calidad de la atención al cliente. Además, se pactó que, en caso de que el Banco modifique el régimen general de trabajo aplicado en áreas centrales, el personal del Customer Service Center se ajustará al nuevo esquema que se defina para el grupo.
Comentá la nota