La empresa Coca-Cola fue acusada en Estados Unidos de vender un jugo de naranja que supuestamente contiene PFAS, un químico que podría provocar cáncer renal.
La empresa Coca-Cola fue acusada en Estados Unidos de vender un jugo de naranja que supuestamente contiene PFAS, un químico que podría provocar cáncer renal.
Desde la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) advirtieron sobre los peligros de bañarse en cavas y canteras de la provincia de Buenos Aires.
La exposición crónica al colorante alimentario sintético Allura Red AC puede generar enfermedades inflamatorias intestinales.
Según el Ceprofar, no hay justificación para los aumentos y "son estrategias comerciales de los laboratorios porque los precios no están regulados".
En 30 días se convocará a la Junta Electoral del Sindicato de Comercio de la Capital Federal. Más de 60 mil afiliados votan.
Un hombre que estuvo un mes internado por una enfermedad crónica en Mar del Plata, fue dado de baja por su obra social y quedó sin cobertura.
Las bajas de los médicos de las prepagas se deben a los valores de los aranceles, desactualizados. El Colegio de Médicos solicita aumento en los honorarios.
La Secretaría de Comercio descubrió irregularidades en los supermercados donde incluso se aprecia que no se respetan listas de Precios Cuidados.
La compañía Danone continúa innovando e incorpora el sabor a ananá al porfolio de sus productos Levité.
La Cámara Argentina de la Industria de Bebidas sin Alcohol (CADIBSA) manifestó su apoyo a solucionar problema de los envases pero sin crear nuevos impuestos.
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo destacó en un informe la presencia en el aire de material particulado como polvo, hollín, humo y el aerosol.
"La mejor bebida que hay para los humanos es y seguirá siendo el agua, seguida del té y el café sin azúcar ni endulzantes", aseguran.
Mientras que la morosidad de las empresas que distribuyen el servicio en todo el país al ente oficial llega a $ 115 millones.
Los alemanes Mirco Wiegert y Lorenz Hampl son los creadores de este producto que en 2019 se convirtió en el segundo más vendido en botella de vidrio de 330 ml en las tiendas alemanas, solo detrás de Coca-Cola.
El transbordador se reinauguró en 2017 pero funcionó muy poco por la falta de interés de la comuna de Avellaneda.
Mayra Mendoza se quejó por la "situación de total abandono, producto de la falta de presencia del Estado" que pudo comprobar, y aseguró que su gestión llevará soluciones concretas a los vecinos.
El monitoreo de suelo, agua y aire es constante, y abarcará un trabajo hasta mediados de año.
El encuentro se dio en respuesta a la invitación que el papa Francisco hizo a jóvenes economistas, emprendedores y líderes sociales, para "darle un alma a la economía del mañana".
El mandatario prestó juramento como intendente reelecto en la emblemática plaza 20 de Febrero, con "el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas del distrito".
La información que surgió del estudio se utilizará para planificar jornadas de educación ambiental.
Con la participación de muchos jóvenes, en la sede de la CGT se desarrollan estos encuentros de actualización docrinaria, al mismo tiempo que el secretario general Hugo Benítez destacó la tarea de normalización de todas las regionales del país.
Defensa Civil, Prefectura y vecinos solidarios se sumaron a la protección del espejo de agua considerado Reserva Natural desde 1999 por medio de una ordenanza que dos décadas después comienza a ser efectiva.
La empresa informó que la reposición y acondicionamiento de los equipos no tienen costo alguno
La organización realizará este domingo un encuentro vecinal para exigir sumar voluntades, visibilizar las graves problemáticas que sufren y exigir definiciones a quienes compiten por llegar a la Intendencia lomense.
FUTRASAFODE, bajo el título "Problemas e innovaciones sociales y tecnológicas en la gestión del agua y saneamiento para poblaciones vulnerables", organiza esta actividad este miércoles en el emblemático edificio de AySA
Un serio inconveniente de provisión de energía eléctrica viene soportando desde hace tiempo el consorcio ubicado en la avenida Mitre y Montes de Oca, pleno centro de Avellaneda, donde 43 departamentos, muchos con vecinos de edad avanzada, chicos y personas con impedimentos físicos, han pasado hasta seis días sin luz en determinadas semanas, desperfecto que también afectó a otros vecinos del sector, pero ese edificio en particular, fue el más castigado.
Juan Patricio Mussi, firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
El objetivo es avanzar para alcanzar una solución a la acuciante situación por la millonaria deuda que mantienen las entidades cooperativas con la administradora eléctrica nacional.
Un perro se acercó al lugar y murió electrocutado, hecho que alertó del peligro al resto del barrio. En zonas de Claypole y San José hay usuarios sin suministro desde hace más de una semana.
La Asamblea Ambientalista de Esteban Echeverría y la asociación Amigos de la Reserva Natural Laguna de Rocha respaldaron las denuncias vecinales y piden frenar los vuelcos clandestinos.