Docentes universitarios celebraron el rechazo a los vetos de Milei en diputados: "es un paso fundamental"

Docentes universitarios celebraron el rechazo a los vetos de Milei en diputados:

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) celebró el rechazo de la Cámara de Diputados al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La entidad gremial destacó la decisión de los legisladores de “escuchar al pueblo que representan”, que se movilizó en una “marcha federal multitudinaria histórica” en defensa de la educación pública.

El gremio de docentes universitarios enfatizó, en un comunicado de prensa, que la ley es crucial no solo para el desarrollo de las universidades, que enfrentan un “ajuste inconmensurable”, sino también para la recuperación del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores del sector.

El secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, calificó la jornada como un “día histórico”. Aunque celebró el resultado, fue cauto y señaló que el trámite legislativo aún debe llegar a la cámara alta. “Hoy es un día histórico y hemos dado un paso fundamental, pero la lucha continúa, ahora esperamos que el Senado de la Nación insista con la Ley y rechace el veto de manera definitiva”, afirmó Ricci.

La ley, impulsada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA), había sido aprobada previamente por el Congreso y vetada por el Poder Ejecutivo. Con el voto de 174 diputados, la Cámara Baja logró la mayoría de dos tercios necesaria para insistir con la norma y rechazar el veto presidencial, lo que representa un duro revés para el gobierno de Milei, que esta semana presentó el Presupuesto 2026.

La aprobación de la ley de financiamiento universitario en Diputados, junto con la de emergencia pediátrica, marca un quiebre en la agenda del Gobierno. Ambas leyes, ahora con media sanción de insistencia, deberán ser tratadas en el Senado, donde se espera que los vetos presidenciales también sean rechazados.

La FEDUN concluyó su comunicado ratificando su compromiso con la educación superior pública: “En unidad, seguiremos defendiendo la Universidad Pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos”, finaliza el texto.

Comentá la nota