“No podemos permitir que el Poder Judicial se inmiscuya en cuestiones que son del Poder Legislativo”, dijo el legislador Federico Greve.
Ultimas noticias de El Sureño (Total : 5389 Noticias )
Scholas Ocurrentes: Dictará taller de “formación de futuros educadores”
La Municipalidad de Ushuaia, a través del programa “Scholas Ocurrentes” de la Secretaría de Cultura y Educación, dictará un taller de “Formación de Futuros Educadores Para la Transformación Cultural”, del 27 de febrero al 1º de marzo.
El padre Pepe presentó su libro Cuerpo a Cuerpo
El padre José María Di Paola, referente de los curas villeros presentó su libro “Cuerpo a Cuerpo”. Fue en el Centro Cultural Yaganes en el marco de la Peregrinación Nacional de los Hogares de Cristo. Esta actividad marcó la finalización de las actividades en Río Grande.
El padre Pepe bendijo las instalaciones del Espacio Joven que se construye en la zona sur
El intendente Martín Perez, junto a integrantes de su gabinete, recorrió la obra del Espacio Joven con el padre Pepe Di Paola, quien bendijo el lugar previo a su inauguración.
La peregrinación de la Virgen de Luján llegará el domingo a Río Grande
La peregrinación nacional de la Virgen Nuestra Señora de Luján llega a Río Gallegos donde visitará diversos barrios. En tanto, se espera el arribo a Tierra del Fuego el domingo 29. Luego de su paso por Río Grande, continuará hacia la ciudad capital provincial. “Ni un pibe menos por la droga”, es el lema que los acompaña.
Se acerca el primer Congreso Científico Provincial sobre Antártida
Se expondrán más de 70 trabajos, con el objetivo de generar un espacio para la promoción y discusión entre investigadores, comunicadores de la ciencia, docentes, estudiantes de grado y posgrado y agentes de turismo, en diversas áreas de la temática antártica.
El Banco Nación otorgará créditos por $5000 millones a las obras sociales
El Banco de la Nación Argentina (BNA) destinará $5.000 millones para asistir financieramente a las obras sociales nucleadas en la Superintendencia de Servicios de Salud y que puedan acceder a la compra de bienes de capital y tecnología para brindar más y mejores prestaciones a los usuarios y usuarias del sistema sanitario de todo el país.
Melella anunció un plan de acción para el fortalecimiento de la obra social
“Con estas acciones volvemos a poner de pie a nuestra obra social”, así lo indicó el Gobernador en el marco de la presentación del Plan de Acción para el Fortalecimiento de la OSEF. Anunció el pago de 450 millones de pesos en concepto de cancelación de la deuda histórica con el organismo.
OSEF: Melella adelantó un importante anuncio
El gobernador Gustavo Melella adelantó que el martes hará un anuncio importante que estará relacionado con el saneamiento de la deuda de la obra social y de un nuevo plan de trabajo.
A la OSEF le falta eficiencia operativa
Luego de que dos afiliados solicitaran su intervención por una de las tantas interrupciones en la cobertura de medicamentos, la Fiscalía opinó que “resulta recurrente e incontrastable la ineficiencia y el desorden de los recursos administrativos y humanos con los que opera la obra social” OSEF.
“Hay que cubrir el déficit de la obra social”
El Gobernador explicó que los cambios dentro de la OSEF son necesarios debido a la actual situación por la que atraviesa. Melella confirmó que el déficit de la obra social asciende a los 200 millones de pesos. Aseguró que poco más de la mitad de los beneficiarios realiza aportes, lo que genera un desajuste.
Descarga de residuos provenientes de la Antártida
El rompehielos ARA Almirante Irizar recaló en el muelle del Puerto local, este lunes, en horas de la mañana, para realizar las operaciones habituales de descarga de residuos provenientes de la Antártida.
La Legislatura comenzará a analizar reformas a la OSEF
El proyecto de modificación de la obra social provincial fue presentado y girado a las comisiones correspondientes de la Legislatura fueguina. Contempla una serie de cambios que permitirían lograr una financiación de forma paulatina y escalonada. Asimismo, se buscaría incorporar herramientas que favorecerán poder contar con un mayor control y optimización de los recursos.
Los mercantiles llegaron al 54% de aumento
Al 40% de aumento acordado en paritarias en 2021, se sumó un 14% correspondiente a la cláusula gatillo de revisión salarial como consecuencia del nivel inflacionario. Un 4% corresponde a febrero y el 10 restante se abonará con los sueldos del mes de marzo. Asimismo, manifestaron que las nuevas discusiones paritarias comenzarán el próximo mes de abril, adelantando que solicitarán una revisión trimestral correspondiente a la inflación.
Trabajadores acudirán a la Justicia para cobrar sus indemnizaciones
Al no obtener ningún tipo de respuesta favorable de la empresa de limpieza Floor Clean, los 19 trabajadores que fueron despedidos, decidieron recurrir a la Justicia.
La Legislatura de Chubut derogó la ley de zonificación minera
La Legislatura de Chubut derogó ayer la ley de megaminería tras una semana de masivas protestas que obligaron al gobernador Mariano Arcioni a dar un paso atrás a su iniciativa, en medio de un nivel de tensión en la provincia que incluyó destrozos a edificios públicos, además del incendio de la sede del diario El Chubut.
“A pesar de la pandemia pudimos cerrar bien el año”
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio sede Río Grande, Eusebio Barrios, señaló que a pesar de la pandemia, se pudo cerrar bien el año. “No hemos tenido bajas y, por el contrario, se han incorporado empleados”.
Municipio y Nación abrirán nuevas oficinas de la Superintendencia de Salud
Se trata de otra política pública más que busca descentralizar el Estado y llegar a cada barrio, haciendo accesibles los servicios, en este caso de salud, a todos y todas.
Textiles piden reunión urgente con el gobernador Gustavo Melella
Representantes de los gremios SETIA, SOIVA y de la AOT, mantuvieron un encuentro en el que se decidió pedir una reunión urgente con el gobernador Gustavo Melella. Buscan que el Ejecutivo intervenga ante Nación para que el sector cuente con los mismos beneficios que el resto de las industrias instaladas en Tierra del Fuego bajo el amparo del régimen de promoción industrial.
El ministro Wado de Pedro respaldó a Carolina Yutrovic y a los intendentes
En la Sala Niní Marshal de la Casa de la Cultura, el ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro, participó de un conversatorio sobre los desafíos de la provincia y de la Nación hacia el futuro. Lo hizo junto a la diputada Carolina Yutrovic; los intendentes Walter Vuoto (Ushuaia), Martín Perez (Río Grande) y Daniel Harrington (Tolhuin).
Héctor Stefani: “Este decreto es el principio del fin de la Ley 19.640 ”
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Héctor Stefani, manifestó su preocupación por el decreto que promulgó Alberto Fernández con respecto a la Ley 19.640. Expresó que “el kirchnerismo entregó el futuro de los fueguinos por una elección: dejaron afuera a la industria textil, habilitaron el cobro del IVA en varios productos y dan un plazo de sólo 15 años para reconvertir la industria”.
Es un desafío integrar el Área Aduanera Especial
Se modificó la composición de la Comisión del Área Aduanera Especial incorporando a los municipios. “Eso es todo un desafío ya que vamos a participar proponiendo nuevos procesos productivos y acompañando a los que ya están en marcha”, dijo Eduardo Vales, funcionario de la Municipalidad de Ushuaia.
Se exportan envases pet a Buenos Aires para su reciclado
La recolección de los mismos se dio en el marco del Concurso “Reciclá y Viajá”, a través del cual el Municipio buscó crear conciencia ambiental en los y las jóvenes de nuestra Ciudad.
Arrojaron residuos sólidos a una Reserva Natural
A partir de una imagen que se viralizó en las redes sociales, personal de Medio Ambiente de la Municipalidad pudo identificar y multar a una persona que arrojó escombros en una Reserva Natural, lo cual está estrictamente prohibido.
Martín Perez destacó el trabajo de reciclado
El intendente Martín Perez junto a José Luis Villarruel, secretario general de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP), recorrió la planta de reciclado de desechos industriales Mak Plast, donde fueron recibidos por el titular de la firma, Luis Sosa.
Vizzotti destacó la reglamentación de la Ley de Prevención del Suicidio
Se trata de la Ley Nacional 27.130 que tiene por objetivo disminuir la incidencia y prevalencia de esta problemática. Fue reglamentada el viernes, a seis años de su sanción.
Gobierno le anticipó $2.300 millones a las obras sociales
Un total de 211 entidades recibieron fondos del Sistema Único de Reintegros, para cancelar pagos a prestadores y proveedores enmarcados en la estructura sanitaria, según la medida publicada en el Boletín Oficial.
Comenzó la colecta anual de Cáritas
En el marco de la presentación del lanzamiento de la colecta anual de Cáritas en todo el territorio nacional, la organización brindará una conferencia de prensa en formato virtual el miércoles 9 de junio a las 11:00. “En tiempos difíciles compartamos más”, será el lema de la Colecta Anual de Cáritas para este año.
Situación de comercios en Río Grande es crítica
Marcada preocupación manifiestan los comerciantes de Río Grande luego de las restricciones impuestas por el Comité Operativo de Emergencias (COE), en el marco del DNU que emitió el Poder Ejecutivo y que, necesariamente, impactará en el balance general. “Algunos están al límite”, indicó Marilina Henninger, vicepresidenta de la Cámara de Comercio.
Melella y Ferraresi ultimaron los puntos esenciales del proyecto de ley de ordenamiento territorial
El gobernador Gustavo Melella agradeció la predisposición del ministro Jorge Ferraresi quien, junto a su equipo técnico, está colaborando con el Ejecutivo provincial en la redacción del proyecto de ley de ordenamiento territorial que será presentado ante la Legislatura para su tratamiento.