Ultimas noticias de El Sureño

El Banco Nación otorgará créditos por $5000 millones a las obras sociales

El Banco Nación otorgará créditos por $5000 millones a las obras sociales

El Banco de la Nación Argentina (BNA) destinará $5.000 millones para asistir financieramente a las obras sociales nucleadas en la Superintendencia de Servicios de Salud y que puedan acceder a la compra de bienes de capital y tecnología para brindar más y mejores prestaciones a los usuarios y usuarias del sistema sanitario de todo el país.

A la OSEF le falta eficiencia operativa

A la OSEF le falta eficiencia operativa

Luego de que dos afiliados solicitaran su intervención por una de las tantas interrupciones en la cobertura de medicamentos, la Fiscalía opinó que “resulta recurrente e incontrastable la ineficiencia y el desorden de los recursos administrativos y humanos con los que opera la obra social” OSEF.

“Hay que cubrir el déficit de la obra social”

“Hay que cubrir el déficit de la obra social”

El Gobernador explicó que los cambios dentro de la OSEF son necesarios debido a la actual situación por la que atraviesa. Melella confirmó que el déficit de la obra social asciende a los 200 millones de pesos. Aseguró que poco más de la mitad de los beneficiarios realiza aportes, lo que genera un desajuste.   

La Legislatura comenzará a analizar reformas a la OSEF

La Legislatura comenzará a analizar reformas a la OSEF

El proyecto de modificación de la obra social provincial fue presentado y girado a las comisiones correspondientes de la Legislatura fueguina. Contempla una serie de cambios que permitirían lograr una financiación de forma paulatina y escalonada. Asimismo, se buscaría incorporar herramientas que favorecerán poder contar con un mayor control y optimización de los recursos.

Los mercantiles llegaron al 54% de aumento

Los mercantiles llegaron al 54% de aumento

Al 40% de aumento acordado en paritarias en 2021, se sumó un 14% correspondiente a la cláusula gatillo de revisión salarial como consecuencia del nivel inflacionario. Un 4% corresponde a febrero y el 10 restante se abonará con los sueldos del mes de marzo. Asimismo, manifestaron que las nuevas discusiones paritarias comenzarán el próximo mes de abril, adelantando que solicitarán una revisión trimestral correspondiente a la inflación.

Textiles piden reunión urgente con el gobernador Gustavo Melella

Textiles piden reunión urgente con el gobernador Gustavo Melella

Representantes de los gremios SETIA, SOIVA y de la AOT, mantuvieron un encuentro en el que se decidió pedir una reunión urgente con el gobernador Gustavo Melella. Buscan que el Ejecutivo intervenga ante Nación para que el sector cuente con los mismos beneficios que el resto de las industrias instaladas en Tierra del Fuego bajo el amparo del régimen de promoción industrial.

Héctor Stefani: “Este decreto es el principio del fin de la Ley 19.640 ”

Héctor Stefani: “Este decreto es el principio del fin de la Ley 19.640 ”

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Héctor Stefani, manifestó su preocupación por el decreto que promulgó Alberto Fernández con respecto a la Ley 19.640. Expresó que “el kirchnerismo entregó el futuro de los fueguinos por una elección: dejaron afuera a la industria textil, habilitaron el cobro del IVA en varios productos y dan un plazo de sólo 15 años para reconvertir la industria”.

Es un desafío integrar el Área Aduanera Especial

Es un desafío integrar el Área Aduanera Especial

Se modificó la composición de la Comisión del Área Aduanera Especial incorporando a los municipios. “Eso es todo un desafío ya que vamos a participar proponiendo nuevos procesos productivos y acompañando a los que ya están en marcha”, dijo Eduardo Vales, funcionario de la Municipalidad de Ushuaia.

 

Martín Perez destacó el trabajo de reciclado

Martín Perez destacó el trabajo de reciclado

El intendente Martín Perez junto a José Luis Villarruel, secretario general de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP), recorrió la planta de reciclado de desechos industriales Mak Plast, donde fueron recibidos por el titular de la firma, Luis Sosa.

Comenzó la colecta anual de Cáritas

Comenzó la colecta anual de Cáritas

En el marco de la presentación del lanzamiento de la colecta anual de Cáritas en todo el territorio nacional, la organización brindará una conferencia de prensa en formato virtual el miércoles 9 de junio a las 11:00. “En tiempos difíciles compartamos más”, será el lema de la Colecta Anual de Cáritas para este año.

Situación de comercios en Río Grande es crítica

Situación de comercios en Río Grande es crítica

Marcada preocupación manifiestan los comerciantes de Río Grande luego de las restricciones impuestas por el Comité Operativo de Emergencias (COE), en el marco del DNU que emitió el Poder Ejecutivo y que, necesariamente, impactará en el balance general. “Algunos están al límite”, indicó Marilina Henninger, vicepresidenta de la Cámara de Comercio.