La CGT empieza el camino para reordenarse en el nuevo escenario, convoca a todos los sectores y hasta cierra filas con las organizaciones sociales

La CGT empieza el camino para reordenarse en el nuevo escenario, convoca a todos los sectores y hasta cierra filas con las organizaciones sociales

Se dará un encuentro de Mesa Chica ampliada para escuchar la posición de cada sector. La victoria de los libertarios y la inminencia de la Reforma Laboral imponen un nuevo escenario que llega justo una semana antes de la renovación de autoridades. Como gesto de apertura, invitaron a las organizaciones sociales. ¿Dialogo o conflicto?

Tras el shock electoral, la CGT empezará a debatir el rumbo a tomar respecto de lo que será el segundo tramo de Gobierno de Javier Milei. Es que, a contramano de lo que se esperaba después del 7 de septiembre, los libertarios salieron fortalecidos de los comicios y quieren aprovechar ese impulso para dar un cambio radical en la relación de fuerzas en el mundo del trabajo.

El primer cara a cara, en medio de miles de mensajes y reuniones mano a mano que circulan. será el próximo jueves. El anfitrión, algo que dice mucho de la capacidad de influencia de ese dirigente, será el líder de la UOCRA Gerardo Martínez.

«Vamos a hablar más de lo que viene que de lo que pasó. Lo del domingo nos sorprendió a todos y ahora tenemos que reacomodarnos», le dijo a InfoGremiales uno de los dirigentes que se acercará hasta la calle Belgrano donde la UOCRA tiene su sede.

A la reunión de mesa chica en esta oportunidad invitarán a representantes de todos los sectores. Será un encuentro de Mesa Chica Ampliada y un llamado a sostener la unidad, en medio de tensiones por los diferentes nombres que suenan para suceder al actual triunvirato cegetista.

La novedad será la convocatoria de los referentes de la UTEP, el gremio que nuclea a las organizaciones sociales y que aspira desde hace tiempo a sentarse en la mesa de Azopardo. Entre las cosas que se pondrán sobre la mesa está el perfil de la nueva estructuración cegetista. Allí volverán a sentarse dos posturas: los que quieren negociar e incluso tienen puentes tendidos con Santiago Caputo y los que quieren combatir al Gobierno.

«El diálogo es el único camino. Si no participamos van a hacer la Reforma Laboral sin nosotros», argumentan los primeros.

«No sirve de nada sentarse a discutir con el Gobierno porque no toman nada. No conduce a nada el diálogo», sostuvo un dirigente de otro espacio que incluso insistió en mostrarse molesto para la participación orgánica de la CGT en el Consejo de Mayo.

Del saldo de esa discusión emergerán el o los nombres que comanden la central por los próximos 4 años. Adicionalmente la unidad con la UTEP puede profundizar un camino de integración que puede plasmarse en la constitución de un frente social de lucha callejera.

Comentá la nota