FEDUN va al paro el 23 de Mayo: Los docentes universitarios denuncian el ajuste del gobierno y el atrasó salarial

FEDUN va al paro el 23 de Mayo: Los docentes universitarios denuncian el ajuste del gobierno y el atrasó salarial

La FEDUN realizó un contundente informe que revela la brutal pérdida del poder adquisitivo real de los docentes universitarios.

 

En el marco de la Semana de Visibilización de la crisis presupuestaria y salarial que atraviesan las universidades públicas, los y las docentes nucleados en la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) realizaran un paro este viernes 23 de mayo para denunciar el ajuste del gobierno nacional y exigir urgentes mejoras en los salarios de los educadores.

La medida de fuerza forma parte de una serie de acciones impulsadas a nivel nacional para poner en evidencia el crítico estado de las casas de estudio, producto del recorte presupuestario y la caída de los salarios docentes.

Según un nuevo informe elaborado por la propia FEDUN, desde diciembre de 2023 el poder adquisitivo de los y las docentes universitarios se desplomó más de un 85% en términos reales, en un contexto de alta inflación y sin una recomposición salarial acorde. Esta pérdida golpea directamente a la calidad del sistema educativo y pone en jaque el normal funcionamiento de las universidades públicas.

“Basta de ajuste y desfinanciamiento”, resaltan desde la federación en un comunicado, donde además remarcaron su compromiso con la defensa de una universidad pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos.

La protesta docente se suma a una creciente ola de reclamos en todo el país por parte de todos los sectores que vienen siendo golpeados por la gestión Milei y que denuncia la política de ajuste llevada adelante desde Casa Rosada. A más de cinco meses de su asunción, el sistema universitario nacional sigue sin contar con garantías presupuestarias mínimas para sostener el dictado de clases, la investigación y las tareas de extensión.

La Semana de Visibilización continuará con clases públicas, movilizaciones y actividades en distintas universidades del país. Desde FEDUN reiteran que seguirán luchando hasta lograr un cambio de rumbo que garantice el derecho a la educación superior para toda la sociedad.

Comentá la nota