Guido Menguía, secretario general de Maleteros: su candidatura en la lista de Fernando Gray y su apoyo a Omar Maturano como único secretario general de la CGT

Guido Menguía, secretario general de Maleteros: su candidatura en la lista de Fernando Gray y su apoyo a Omar Maturano como único secretario general de la CGT

El secretario general de Maleteros y candidato a diputado nacional por Unión Federal agradeció el respaldo del intendente de Esteban Echeverría y de la cúpula de la UGATT, adelantó sus proyectos legislativos y planteó la necesidad de una conducción única en la CGT, encabezada por Omar Maturano.

Guido Menguía comenzó su recorrido sindical como trabajador de las terminales de micros, específicamente en Saladillo, y desde allí, se convirtió en una referencia en todo el país siendo el único gremio que representa esta actividad, a la cual la aqueja un enorme trabajo precario. En 2025, forma parte de la lista de Unioón Federal como candidato a diputado y apoya al titular de La Fraternidad como cabeza de la CGT.

Le agradezco profundamente al compañero Fernando Gray la posibilidad de acompañarlo en la lista de Unión Federal y por creer en mí y en SITMARA”, señaló Menguía, que ocupa el puesto 15 en la lista de Unión Federal. El agradecimiento lo hace extensivo a la UGATT y a su titular Omar Maturano. “Son dos dirigentes que confiaron en mí. Uno por mis ideas y brindarme todo el apoyo como dirigente para poder llevar adelante estas propuestas en el Congreso de la Nación y el otro por abrirme la puerta de la UGATT y hacer sentir a los maleteros parte importante del Transporte”, expresó.

No soy un político, soy un trabajador

El secretario general de los Maleteros se definió como un candidato surgido del trabajo: “No me dedico a la política, simplemente soy un trabajador que tengo sentido común y una forma más compleja de ver las necesidades de los bonaerenses, que lamentablemente ya son padecimientos diarios”. Y agregó: “Conozco a la perfección toda la provincia porque trabajé 20 incansables años circulando por cada ruta que la cruza”. De hecho propone agrandar y construir rutas con banquinas en la 205, la 41, la 226 y la 30, las cuales tienen un transito camionero y de pasajeros intenso.

Críticas al Gobierno

Mengüía cuestionó al Gobierno nacional por haber “parado la obra pública dejando a la buena de Dios a miles de bonaerenses que se trasladan de pueblo a pueblo” y denunció que cada año “se pierden vidas por el pésimo estado de las rutas provinciales”. Entre sus propuestas legislativas mencionó la creación de terminales ferro-automotoras en ciudades como La Plata, Bahía Blanca, Olavarría y Saladillo; la centralización de organismos estatales en las terminales de ómnibus, como ser la oficina de Tránsito, entre otras; y un plan de asfaltado en caminos rurales para facilitar la producción agrícola.

Turismo social y Chapadmalal

El dirigente también anunció que llevará al Congreso un proyecto para reabrir los hoteles de Chapadmalal, cerrados en marzo por el Gobierno. “Esos hoteles le daban trabajo directo e indirecto a 135 familias de la zona y permitieron que millones de trabajadores humildes conocieran el mar por primera vez. Jamás debieron ser cerrados”, afirmó.

Maturano y la conducción de la CGT

En su mensaje más político, Menguía sostuvo que su deseo como dirigente sindical es que “en la CGT haya un solo secretario general que conduzca los destinos de nuestro movimiento obrero”. En ese sentido, respaldó a Omar Maturano como cabeza de la central: “Es el único secretario general que le hizo paro tanto al kirchnerismo, al gobierno de Alberto y al de MileiSon muy pocos los dirigentes que tienen el culto limpio para poder llevar adelante semejante desafío”.

Comentá la nota