Este 25 de agosto, en su histórica sede de Tegucigalpa, ante la presencia de delegados y delegadas de las más de 20 seccionales y subseccionales, invitados especiales nacionales e internacionales, entre otros la Rel UITA, Felatrac y sindicatos afiliados del sector Bebida, se dio por instalado el trigésimo congreso ordinario del Stibys.
La actividad contó también con la participación de la candidata presidencial por el partido de gobierno Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, y los designados (vicepresidentes) Eduardo Enrique Reina y José Armando Orellana.
“Para nosotros es un honor estar aquí con este sindicato y en esta sede que, después del golpe cívico-militar de Estado, se convirtió en la casa de la resistencia”, dijo Gerardo Iglesias, secretario regional de la UITA.
“Desde antes del golpe –continuó Iglesias– la UITA entendió que debía hacer presencia solidaria en Honduras y así lo hizo”.
El dirigente sindical aprovechó la ocasión para verbalizar el apoyo decidido de la organización internacional a la candidata presidencial de Libre.
“Apoyamos, solidariamente y con nuestro mayor respaldo la candidatura de la compañera Rixi Moncada. Sepa, querida compañera, que no está sola en estas horas y que no lo estará cuando sea presidenta de Honduras”, concluyó Iglesias.
Por su lado, Alejandro John, secretario general de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT), subrayó el papel histórico del Stibys en sus más de 70 años de vida.
“El Stibys siempre ha demostrado estar del lado del pueblo y sigue demostrado su firmeza, su templanza en defensa de los más desposeídos”, recordó John.
“Cada uno de ustedes debe sentirse orgulloso de ser parte de esta organización, que está comprometida con la lucha para una transformación social de este país”, agregó el dirigente obrero panameño.
Lucha por la justicia
Al tomar la palabra, la candidata presidencial Rixi Moncada invitó el Stibys y sus delegados y delegadas a no olvidar nunca quienes son los verdaderos enemigos de la clase trabajadora.
“Honduras vive un proceso irreversible de cambio, refundación y revolución, ante una oligarquía traidora, que integran diez familias y 25 grupos económicos, que ha tenido postrado en la miseria a millones de hondureños, que ha destruido la institucionalidad y saqueado al país”, dijo Moncada.
La candidata presidencial señaló los avances logrados en los últimos tres años y medio, al tiempo que denunció los ataques sistemáticos y la campaña sucia emprendida contra ella y la presidenta Xiomara Castro.
“Nos atacan porque saben que no estamos de rodillas, que nunca vamos a bajar la cabeza, que nos mantenemos al lado del pueblo en resistencia y del partido Libre, como opción política, para continuar el proceso de refundación”, manifestó.
“Quieren continuar a enriquecerse y van a intentar detener el proceso histórico de cambio, pero los vamos a aplastar en las urnas”, concluyó Moncada.
Terminando la jornada, Fernando Espinales, presidente del Stibys, reivindicó la historia de lucha de la organización, se solidarizó con Cofadeh en su búsqueda por la verdad y la justicia, hizo un llamado a la unidad interna y declaró inaugurado el Congreso.
“Debemos de actuar inteligentemente en este Congreso y salir más unidos y fortalecidos que nunca. En honor a la memoria de nuestros mártires y de las víctimas de la Doctrina de Seguridad Nacional, dedicamos a ellos y ellas este trigésimo congreso ordinario, concluyó Espinales.
Comentá la nota