Pablo Moyano advirtió que «las movilizaciones son cada vez mas masivas porque el descontento crece» y dijo que «los senadores tienen la responsabilidad histórica de rechazar esta Ley Bases»

Pablo Moyano advirtió que «las movilizaciones son cada vez mas masivas porque el descontento crece» y dijo que «los senadores tienen la responsabilidad histórica de rechazar esta Ley Bases»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, habló de un descontento creciente de la sociedad con la gestión de Javier Milei y puso como ejemplo las movilizaciones callejeras que «son cada vez mas masivas». Le pidió a los Senadores que rechacen la Ley Bases y al PJ que arme propuestas «para que la sociedad vuelva a creer».

El cosecretario general de la CGT y número dos de Camioneros, Pablo Moyano, planteó la necesidad de que el peronismo se aboque a «armar propuestas para que la sociedad vuelva a creer» en el partido, luego de la reciente reunión del PJ nacional en la que se acordó llamar a elecciones de autoridades para noviembre.

«Mientras estemos nosotros, el movimiento obrero no va a estar anestesiado. Hubo una reunión del PJ y se puso fecha a las elecciones internas, es importante discutir una lista de unidad y empezar a armar propuestas para que la sociedad vuelva a creer en el PJ», sostuvo el hijo de Hugo Moyano en declaraciones a Radio Splendid.

Al respecto, admitió que «la falta de conducción en el partido hace que no haya una voz que represente al peronismo en general», pero se mostró optimista en superar esa situación con el proceso de renovación de autoridades del PJ que se puso en marcha para el 17 de noviembre.

«La CGT se está poniendo al frente del rechazo de la reforma laboral y de la ley bases. El presidente (Javier Milei) está intentando demonizar a los gremios. El sueño de los empresarios es que los gremios dejen de existir», se quejó el camionero. 

E insistió en que «los empresarios siempre se agarran de los índices de inflación, que muchas veces es un número dibujado por el gobierno».

Al respecto, Pablo Moyano remarcó que «la baja de la inflación es porque no hay consumo» y advirtió que «los dirigentes de la Libertad Avanza no saben la realidad que está viviendo la gente».

«Las movilizaciones son cada vez mas masivas porque el descontento crece. Los senadores tienen la responsabilidad histórica de rechazar esta Ley Bases», señaló.

Y cerró: «Lo que más nos molesta es que la indemnización la tengan que pagar los trabajadores y no los empresarios, si sale esa ley. También que se puede contratar a cinco trabajadores como ´colaboradores´ que no tienen aguinaldo, vacaciones, ni ningún derecho».

Comentá la nota