El tránsito en las arterias del centro de la ciudad es un caos. Además, piqueteros del Polo Obrero reclaman rumbo al Patio Olmos.
Últimas Noticias de Movilizaciones Sindicales (Total : 509 Notas )
Francia vivió la séptima jornada de protestas contra la reforma jubilatoria de Macron
Los franceses y las francesas salieron a la calle ayer en la séptima jornada de protestas contra la impopular reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, a quien los sindicatos le han pedido reiteradamente que "consulte al pueblo" antes de seguir adelante con la iniciativa.
Pasteleros se movilizaron por el despido de una trabajadora
La manifestación fue este viernes por la tarde en el local de la heladería Grido de Colon y Santiago del Estero.
Trabajadoras organizadas reclaman que "con esta justicia no hay derechos ni democracia"
Este 8 de marzo, las trabajadoras organizadas de las centrales sindicales y de la economía social y popular "volvemos a apelar a la unidad que venimos construyendo en los últimos años", expresan en un comunicado. Convocan a una conferencia de prensa y a una movilización al Congreso de la Nación.
ATE realizará mañana un paro de 24 horas por un reclamo salarial y se moviliza junto con la CTA en Río Negro
El gremio ATE realizará mañana un paro de 24 horas y se movilizará junto a la CTA en Río Negro, en reclamo de un «cambio en la política económica» que lleve los salarios «por encima de la canasta familiar» y «estabilidad laboral en el Estado nacional», informaron fuentes sindicales.
Marcha contra la inflación: la CTA se movilizará en reclamo de mejoras salariales
Según anunció hoy la CTA, el próximo 7 de marzo habrá tres movilizaciones en distintos puntos estratégicos de la Ciudad de Buenos Aires para reclamar mejoras salariales, libertad y "democracia sindical" en "defensa de la soberanía nacional".
Conciliación obligatoria por el conflicto docente en Santa Cruz
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz decidió aplicar la medida a los gremios docentes ADOSAC y AMET para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo en las escuelas santacruceñas. Este lunes 27 está previsto el regreso a las aulas.
La inflación reaviva los reclamos salariales: ¿se viene una ola de medidas de fuerza?
Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
Tras el piquete a «Alfa» en Gran Hermano, los trabajadores de Televisión se movilizarán al Ministerio de Trabajo por aumentos salariales
Los trabajadores nucleados en el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) se movilizarán el miércoles próximo al Ministerio de Trabajo como parte de un «plan de lucha» en reclamo de aumentos salariales. El domingo bloquearon la salida de «Alfa» de Gran Hermano en medio del pico de rating de TeLeFe.
Video. Enfurecido pedido de una trabajadora de Escudo Seguros y denuncia de vaciamiento a empresas del sector
Seguros movilizó y se escucharon testimonios muy crudos sobre la vida laboral dentro de Escudo Seguros. Sola denunció un plan sistemático de compra y vaciamiento de las empresas y advirtió a Sergio Massa.
La CTA Autónoma marchó a El Foyel: la Policía y un enrejado impidieron su paso a Lago Escondido
“Las condiciones de vida de la gente que no llega a fin de mes están directamente vinculadas con el poder que reside acá adentro”, apuntó Rodolfo Aguiar.
Obreros vitivinícolas denunciaron salarios de hambre: «Estamos cansados de que siempre nos den miseria»
Trabajadores de la industria vitivinícola recorrieron las calles mendocinas, donde fueron recibidos por el Vicegobernador Mario Abed. Reclamaron urgentes mejoras salariales.
Por la recuperación de la soberanía, ATE y la CTA Autónoma marchan mañana a Lago Escondido
A las 9 partirán desde Onelli y Moreno hasta el Centro Cívico de Bariloche y por la tarde desde el Camino de Tacuifí. Exigen al Gobierno de la provincia y a Lewis cumplir con los fallos judiciales.
Masiva movilización de taxis y remises en contra de Uber
Los profesionales del volante se concentraron en la zona de Avenida Colón y Güemes dónde más de cinco cuadras de autos reflejaron el rechazo a las plataformas digitales.
ATE y la CTA confirmaron la marcha a Lago Escondido para el 31 de enero
“Está claro que es el gobierno rionegrino el que permite que en el país exista un Estado paralelo con sede en nuestra provincia”, acusó Rodolfo Aguiar.
Centrales sindicales marcharán a la embajada de Perú en Buenos Aires
Los trabajadores nucleados en las tres centrales sindicales de Argentina, la CGT, CTA de los Trabajadores, y la CTA Autónoma, se movilizarán a la sede de la embajada de Perú en Buenos Aires, bajo las consignas "solidaridad con el pueblo peruano" y en reclamo de "Democracia y paz" en esa nación y "basta de represión y muerte", informaron voceros gremiales.
Trabajadores de GPS, tercerizada Aerolíneas Argentinas, se manifiestan contra la expulsión de sus delegados y por el cobro del bono de fin de año
Trabajadores de la principal tercerizada de Aerolíneas Argentinas vuelven a movilizar y denuncian ataques de la empresa GPS. Entre ellos, despido de delegados y falta de pago del bono decretado por el Gobierno. Marchan este martes a las 7 de la mañana por el cruce porteño de las avenidas Callao y Corrientes.
Yasky confirmó que el kirchnerismo se movilizará para respaldar el pedido de juicio político a los jueces de la Corte
El secretario general de la CTA de los Trabajadores planteó que la "remoción" de los integrantes del máximo tribunal "tiene que ser parte del programa del movimiento obrero".
Tolosa Paz y la UTEP rubricaron un acuerdo "productivo" pero un sector de la central igual marcha mañana a los supermercados
Firmaron un entendimiento para impulsar la agenda productiva del sector con la elaboración de guardapolvos y alimentos. Sin embargo, el Frente Popular Darío Santillán, sigue disconforme con la política oficial y mantiene vigente una “jornada de protesta”.
Movilización de camioneros en San Justo
El Sindicato de Camioneros anunció una movilización para hoy hacia la sede del ministerio de Trabajo en San Justo, en la provincia de Buenos Aires, para denunciar "el atropello de la empresa Transporte Anexo SRL dónde arbitrariamente y luego de una maniobra fraudulenta traspasaron a 64 compañeros al convenio de Comercio".
Empleados de vialidad se movilizan contra "la persecución judicial y el intento de prescripción" de CFK
La Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) llamó a protestar este martes cuando se lea la sentencia contra la vicepresidenta en la causa que investiga la obra pública en Santa Cruz.
Tolosa Paz y Massa serán blanco de una multitudinaria movilización liderada por la CTA Autónoma
La CTA Autónoma moviliza desde Desarrollo a Economía en reclamo por la baja en planes sociales y el Potenciar Trabajo.
El Bloque Nacional anuncia inminentes movilizaciones por una recomposición real del salario
Se ha firmado un reajuste para los trabajadores de seguridad privada que impactará en los bolsillos de los trabajadores en los meses de diciembre, enero y febrero próximos. Al salario neto de un vigilador que hoy ronda los $91.200, se le adicionará un 15% en diciembre, ($103.200 neto, $120.000 bruto), un 11% en enero ($115.200 neto, $132.000 bruto) y un 5% en febrero, llegando a esa instancia a $121.600 de bolsillo o su equivalente en un importe bruto de $142.000.
La Federación Marítima Portuaria y la Industria Naval realiza paro y movilización
La conducción nacional de la Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) anunció para hoy la realización de un paro y movilización a Plaza de Mayo, en demandas de un amplio abanico de reivindicaciones sectoriales, según confirmaron voceros gremiales.
Docentes porteños inician la semana con un paro y concentracion frente a la Legislatura
Los docentes porteños de Ademys se concentrarán desde las 13 en la Legislatura porteña con reclamos salariales y con la jornada laboral en las pancartas.
El Bloque Nacional exige una recomposición del 110% y podría movilizar a la CAESI y al Ministerio de Trabajo
Un trabajador de seguridad privada tuvo como salario $82.200 en octubre. En noviembre, debido a la negociación paritaria de mayo pasado, tendrá un incremento de $9.300 y cobrará un sueldo neto de $93.300. El próximo aumento para los vigiladores según los tramos paritarios será recién en febrero del 2023.
Estatales reclamaron por el salario
En las tres ciudades de la provincia, la Asociación Trabajadores del Estado llevó adelante el paro y la movilización que habían anunciado para reclamar por el tema salarial en la administración pública provincial y los municipios. Pidieron definiciones urgentes “porque la inflación es monstruosa y hemos quedado muy por debajo”. Además señalaron que la pretensión es “tener un salario digno para nuestras familias y para no tener jubilados pobres”.
Protesta de Uthgra frente a "Manolo": denuncian que los empleados de la firma están “mal encuadrados”
Desde el gremio advirtieron que los empleados de la cadena de restaurantes están encuadrados como pasteleros pese a que esa no es la actividad que realizan. Piden que se revise la situación de los trabajadores o, de lo contrario, amenazan con replicar las protestas en el resto de las sucursales de la firma.
Sin los gordos, el Moyanismo, la CTA de Yasky, y la Corriente Federal, ratificaron una marcha a Plaza de Mayo
Varios espacios sindicales, movimientos sociales, organizaciones políticas, cooperativistas y pequeñas y medianas empresas ratificaron que se movilizarán el 17 de octubre hacia la Plaza de Mayo para conmemorar los 77 años del Día de la Lealtad Peronista y leer un documento de neto corte político sobre la realidad nacional y sus propuestas.
Un sector de la CGT de Córdoba desconoció la intervención y marchó contra el «descalabro inflacionario»
El ex titular de la seccional encabezó a una marcha frente a la Bolsa de Comercio, pese a haber sido desplazado por la secretaría de Interior de la central obrera.
Docentes marcharon en San Luis: “Tratamos de dialogar con un gobierno que no escucha”
La Unión de Trabajadores de la Educación Provincial de San Luis (UTEP) marchó este martes en una nueva manifestación del Frente Gremial Docente que demandó respuestas de las autoridades a los reclamos del sector.
Gremio del INTA protestará hoy ante el Ministerio de Economía
Los trabajadores agrupados en la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta-INTA) se movilizará hoy por la mañana hacia el Ministerio de Economía para reclamar una urgente recomposición de los salarios, informó hoy el gremio. Un comunicado de la organización sindical detalló que los trabajadores de la actividad se movilizarán por "una recomposición salarial y la continuidad de la paritaria sectorial".
El SUTNA lanzó un paro por tiempo indeterminado y le pidió al gobierno que asuma su responsabilidad
La medida de fuerza comenzará mañana y habrá una movilización a Plaza de Mayo. El gremio denuncia que se busca destruir las paritarias.
Video. Con fuertes mensajes hacia Camaño, UTHGRA Capital marchó a Tribunales para exigir la convocatoria a elecciones
La Lista Azul se movilizó desde la Avenida Belgrano y 9 de Julio hasta el Juzgado Laboral 37 para exigir la convocatoria a elecciones. Nutrida convocatoria de Humberto Ballhorst.
Salud. FESPROSA retoma paros y movilizaciones
Con demoras en las ofertas oficiales de los gobiernos y en reclamo de una Paritaria Nacional de Salud, salarios justos y respuestas inmediata a los reclamos habrá protestas en varias provincias.
Paro y movilización de trabajadores municipales
Mar del Plata adherirá al reclamo y a la medida de la Fesimubo, aunque es independiente la propia puja salarial que existe con el Ejecutivo. Será por 24 horas y con guardias mínimas garantizadas.
Paro Judicial. “Con el mismo énfasis con el que trabajamos, defendemos nuestros derechos”
La UEJN encara una nueva jornada de paro y la semana que viene serán 36 horas con movilización.
“Queremos una Argentina unida, y que trabajemos en el bien común”
El gremio sanitarista se movilizó ayer junto a la Confederación General del Trabajo (CGT), ante la gravedad de la situación de la crisis económica y social, exigiendo la protección integral de todos los trabajadores y trabajadoras y en contra de la especulación financiera.
Marcha de la CGT: gremios del transporte y la industria exigieron la protección integral para todos los trabajadores, desocupados y jubilados
En el día de ayer, distintos Sindicatos de transporte y la industria de la Argentina se movilizaron al Congreso de la Nación convocados por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra los formadores de precios y especuladores del mercado. Bajo la consigna “Primero la Patria”, la misma fue encabezada por Pablo Moyano, Secretario General de la CGT y Secretario Adjunto de Camioneros. “La consigna es clara, decirles a los empresarios que no les roben un plato de comida a los argentinos”, afirmó el documento de la CGT.
Armando Cavalieri encabezó la columna de los mercantiles que se movilizaron por el desarrollo, la producción y el trabajo
Como parte de la multitudinaria movilización que unió el reclamo y las demandas de las distintas organizaciones sindicales que conforman la Confederación General del Trabajo (CGT), la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) reclamó en defensa del salario, la escalada inflacionaria y en favor de una orientación productivista que potencie el empleo y el poder adquisitivo de millones de argentinos/as.