ATE mantuvo un altísimo acatamiento al paro de 24 hs y movilizó una multitud a Plaza de Mayo

ATE mantuvo un altísimo acatamiento al paro de 24 hs y movilizó una multitud a Plaza de Mayo

Aguiar advirtió se podrá anunciar nuevas medidas gremiales dentro del Plan de Lucha para la próxima semana.

 

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizó una multitudinaria movilización hacia la Plaza de Mayo y las protestas se replicaron en todas las provincias, en el marco de un paro total de actividades por 24 hs que registró un alto nivel de acatamiento en todo el territorio nacional.

En este contexto, Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, mientras marchaba en la cabecera de la columna principal, junto a los dirigentes de las dos CTA, MANIFESTÓ: “Hace casi un año nos declaraban la guerra a los estatales y hoy están muy lejos de ganarla. Se equivocaron los gurúes que decían que no había clima para paro. La adhesión en todo el país supera el 90%”, y en este sentido, agregó: “Nos tienen que devolver el 40% de nuestros sueldos que nos robaron y tirar los exámenes de idoneidad a la basura”.

Además, Aguiar, fiel a su estilo y firme a sus convicciones afirmó: “Puede ser que esta no sea la última medida del año. No descartamos anunciar otra para la próxima semana”.

“Si quienes gobiernan les arruinaron las fiestas a los trabajadores, jubilados y sus familias, también se las tenemos que arruinar a ellos”, sentenció el dirigente.

Cabe señalar que el último aumento salarial ofrecido por el Gobierno Nacional y aceptado por el otro gremio participante de la paritaria nacional (UPCN) fue de 1% para diciembre y un bono por única vez de $30.000. ATE rechazó la propuesta entendiendo que el porcentaje es mucho menor a la inflación prevista y que el bono no alcanza para pagar ni un cuarto de la boleta de luz ni medio tanque de combustible y el sindicato también exige la reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos ilegalmente de la Administración Pública Nacional. Además, manifestó su rechazo al intento de desguace y privatización de las empresas públicas, como así también a los exámenes de idoneidad inconstitucionales ideados por el Poder Ejecutivo.

Para finalizar, el titular de ATE evaluó la situación y expresó: “El largo plan de lucha que llevamos adelante durante el 2024 impidió el despido de 150.000 empleados públicos que había planificado el Gobierno, el cierre de numerosos organismos y la privatización de varias empresas estatales. Tenemos que seguir movilizados como única posibilidad de salvar al Estado”.

Por su parte, la Secretaria Adjunta, Mercedes Cabezas, apuntó: “Nuevamente estamos en las calles desde un paro nacional con alto acatamiento en todo el país para decirle a Javier Milei que esta política no va a resolver el problema de todos los argentinos y las argentinas, sino que los va a acrecentar”.

“Un 54% de pobreza no es para alegrar a nadie pero no se va a resolver si no reincorporamos a los compañeros y compañeras, y si no restablecemos las políticas públicas destinadas a abrazar a las mayorías populares. Vamos a seguir construyendo el laboratorio de resistencia que necesitamos para resolver los problemas de cada argentino y argentina”, agregó la dirigente.

Comentá la nota