La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUBA) expresó su enérgico repudio a la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros, que establece la eliminación de programas de ciencia y tecnología, y rechazó la privatización de la empresa IMPSA, una firma clave en el desarrollo industrial nacional.
Sindicato de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (FEDUBA)
Últimas Noticias de Sindicato de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (FEDUBA) (Total : 17 Notas )
Universitarios acusan al Gobierno nacional de provocar un "atentado contra la soberanía científica y tecnológica"
FEDUBA anticipó que la marcha federal universitaria del 23 de abril contará con una masiva participación de diversos sectores sociales y gremiales, y que "será una marcha importante porque invoca el sentido de pertenencia social a la universidad pública".
Docentes secundarios y universitarios realizan un paro nacional frente al ajuste en la educación pública
Se trata de la segunda medida de fuerza desde que comenzó el ciclo lectivo, y es en reclamo por mejoras salariales y contra el corte de fondos de programas educativos. Habrá una marcha hacia el Congreso.
La Federación de Docentes de la UBA llamó a votar por Massa e hizo banderazo para defender la educación pública
La Federación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba) ratificó su «compromiso» con «la defensa de los principios democráticos» ante la «emergencia de una derecha extrema que pretende embestir los derechos más elementales», por lo que llamó a votar en el balotaje por el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
Desde FEDUBA llaman a votar a Massa y evitar que "fascistas y ultraliberales" lleguen al Gobierno
El Sindicato de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba), que conduce Pablo Perazzi, se pronunció en favor del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al balotaje del 19 de noviembre, y advirtió sobre la necesidad de "detener el retorno al siglo XIX al que un grupo de fascistas y ultraliberales quiere llevarnos" en referencia a los dirigentes de La Libertad Avanza.
UBA: Denuncian la exclusión de jubilados y docentes ad honorem en el nuevo régimen de la obra social
La modificación del régimen de afiliaciones a Dosuba fue votada a fin de año y entró en vigencia este mes. Los sindicatos docentes Feduba y AGD ya trabajan en amparos para frenar las exclusiones. Las autoridades de la UBA argumentan que la medida se tomó "debido a que Dosuba no escapa a la delicada situación general de los sistemas de salud" y a que "casi la totalidad de las obras sociales de nuestro país" no dan cobertura a los jubilados del sector.
FEDUBA expresó su repudio y preocupación por la clara vulneración de la independencia judicial
FEDUBA expresó a partir de los hechos de público conocimiento que involucran específicamente a docentes de la Facultad de Derecho de la UBA su “repudio y preocupación por la clara vulneración de la independencia judicial, la división de poderes y la total falta de capacidad ética y moral de estas personas para dictar clases”.
Comenzó tenso el proceso electoral de Conadu y la mitad de los gremios amenazan con romper la Federación
La Federación de Docentes Universitarios Conadu enrolada en la CTA de los Trabajadores atraviesa un tenso cruce a raíz del planteo de una agrupación opositora que acusó a la actual conducción de tener «actitudes reñidas con la democracia sindical, como negar el uso de la palabra y cerrar micrófonos a les congresales».
Sindicalistas de todo el país se reúnen para diseñar estrategias de comunicación comunes
Más de 70 sindicalistas en representación de diferentes gremios de la Argentina profundizarán sobre comunicación sindical estratégica en la Universidad de Buenos Aires. La actividad se realizará el lunes 23 de agosto a las 10 hs.
Sindicatos exigen a Larreta que "tome medidas urgentes para frenar la pandemia"
Un amplio abanico de gremios y de organizaciones sociales enviaron una carta a Horacio Rodríguez Larreta para reclamarle por la catástrofe sanitaria que afecta a la ciudad de Buenos Aires y que ya se llevó la vida de más de 11.000 trabajadores y trabajadoras porteños.
FEDUBA exige la reincorporación de cuatro docentes universitarios
El Sindicato de Docentes de la UBA convocó este viernes a movilizar al rectorado en apoyo a los trabajadores despedidos del CBC y para exigir su reincorporación inmediata.
Las CTAs exigen al Gobierno porteño medidas urgentes ante el avance del COVID-19
Las centrales de trabajadores y trabajadoras denunciaron el alarmante crecimiento de los índices de contagio de COVID-19 en los barrios más vulnerables y la intervención tardía e insuficiente del Gobierno porteño.
Científicos y universitarios llevan alimentos a los barrios populares de la Ciudad
Las gremiales de docentes universitarios, no docentes y científicos inician hoy una campaña solidaria que recorrerá los barrios populares porteños. Llevan alimentos y articulan la ayuda con las organizaciones territoriales.
Marchas en defensa de la universidad pública y contra el ajuste
La manifestación que se prevé para hoy se da en el marco de la cuarta semana de huelga que realizan los profesores en 57 universidades nacionales.
“Macri equivoca su mirada sobre la Universidad”
Así lo expresó Federico Montero (Conadu) al plantear que el Presidente maneja mal los datos de la Universidad Pública y orienta su discurso al respecto estigmatizando su eficiencia sin conocimiento de causa.
Aseguran que fue contundente el primer día de paro en las universidades
La CONADU y la CONADU Histórica aseguraron que fue “contundente” la primera jornada de la huelga de una semana, en todos los claustros en demanda de varios reclamos y ante “el malestar” por “la falta de respuestas salariales”.
Sin reapertura de paritarias ni bono, peligra el inicio de clases en las Universidades Nacionales
Las federaciones de docentes universitarios, CONADU y CONADU Histórica, hicieron saber su descontento ante la falta de propuestas salariales concretas, y no descartaron iniciar el ciclo lectivo 2017 con medidas de fuerza.